El PP denuncia ante Igualdad los comentarios sexistas de Fernando Simón
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado este lunes un escrito de queja en el Observatorio de la Imagen de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad, dirigido por Irene Montero, en el que denuncia los comentarios sexistas y vejatorios vertidos por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, contra el colectivo profesional de la enfermería.
El escrito, impulsado por la portavoz ‘popular’, Cuca Gamarra, y la portavoz adjunta de la dirección del Grupo y responsable de Igualdad, Marga Prohens, se subraya que, según consta en los principios de dicho Observatorio, se considerará que un contenido es sexista o discriminatorio, entre otras causas, “en caso de ridiculizar, infravalorar o presentar de forma vejatoria a las mujeres en cualquier clase de actividad profesional”.
Concretamente, los comentarios se produjeron en una entrevista online recogida en el canal de Youtube de los hermanos Pou.
En la charla, le preguntaban si le gustaban «las enfermedades infecciosas o las enfermeras infecciosas».
“Fernando, ha habido ahí una cosa que no nos ha quedado muy clara cuando has empezado con esta pregunta. No nos ha quedado muy claro si te gustaban las enfermedades infecciosas o las enfermeras infeccionas”, le preguntaban los entrevistadores, a lo que Fernando Simón respondía: “No les preguntaba si eran infecciosas o no, eso se veía unos días después”.
El grupo ‘popular’ recuerda en su escrito que “las profesionales de la enfermería llevan décadas luchando contra estereotipos machistas y sexistas que las denigran, no solo profesionalmente, sino como mujeres”.
“No en vano”, recalca, “el 27 de diciembre de 2017, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades publicó un comunicado rechazando ‘categóricamente cualquier cosificación de las profesionales de la Sanidad en medios audiovisuales”.
Quejas del Consejo General de Enfermería
Por su parte, el Consejo General de Enfermería ha anunciado que estudia pedir la reprobación parlamentaria de Simón por lo que califican de «comentarios sexistas, vejatorios y primitivos» sobre este colectivo profesional.
El Consejo General de Enfermería, que representa a las más de 316.000 profesionales del sector que trabajan en España, señala en un comunicado que en esa charla en streaming con los hermanos Pou, los interlocutores «llegaron a tener un momento de desinhibición machista y retrógrado».
«Llevamos años luchando por deshacernos de estereotipos machistas y retrógrados que durante tantos años nos han perseguido injustamente por ser un colectivo sanitario mayoritariamente femenino», señala Pilar Fernández, vicepresidenta primera del Consejo General de Enfermería de España.
«Esa actitud ofensiva e irrespetuosa de Simón contra nosotras», añade, «resulta incluso peligrosa para una profesión sanitaria que, si bien vive dedicada en cuerpo y alma al paciente, cuidándole las 24 horas del día y los siete días de la semana, también es la que mayor porcentaje de agresiones sufre en su trabajo».
Para el Consejo, «resulta intolerable» que el máximo responsable del CCAES no sólo «denigre» a las enfermeras, sino que «se permita hacer bromas y chistes con la pandemia que tantos fallecidos y tanto sufrimiento está causando».
Por ello, la entidad asegura que está dispuesta a pedir la reprobación parlamentaria de Simón y su posterior cese al Gobierno, y la apertura de expediente a la Federación de Alpinismo y Montaña contra los hermanos escaladores Pou.
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE