PP, C’s y VOX llaman a movilizarse el domingo en Colón contra la rendición de Sánchez al separatismo
PP y C's han decidido unir fueras contra la "traición" de Pedro Sánchez y sus concesiones a los separatistas. La aceptación de un mediador en las negociaciones con la Generalitat ha sido la gota que ha desbordado el jarrón constitucionalista: el domingo a las doce, en la plaza de Colón, ambos partidos convocan una gran manifestación conjunta que puede ser histórica.
PP Y C’s han pedido, además, la comparecencia urgente de Pedro Sánchez en el Congreso para explicar por qué acepta la figura de un mediador o «relator».
Casado tampoco descarta presentar una moción de censura contra lo que considera una «traición» del presidente del Gobierno.
Rivera ha anunciado la manifestación en rueda de prensa en el Congreso, donde ha subrayado la necesidad de «defender la Constitución más allá de ideologías o siglas» y de crear un «frente cívico» que diga «basta ya» a Sánchez. «Hay que frenar a Sánchez en las calles», ha enfatizado.
Al mismo tiempo, en televisión Javier Maroto lo confirmaba en directo en La Sexta por parte del PP.
Poco después, el presidente del PP, Pablo Casado, ha pedido a los españoles asistir a una concentración en el centro de Madrid este domingo, si bien ha señalado que aún están a la espera de la respuesta de la Delegación del Gobierno. Según ha dicho, su partido quiere liderar a los «constitucionalistas» ante esta «felonía» de Pedro Sánchez de aceptar la figura de un relator en una mesa de partidos sobre Cataluña.
«No se puede vender España a cambio de un plato de lentejas por seguir en Moncloa», ha declarado Casado en un acto en Cuenca, donde no ha descartado poder usar otros mecanismos parlamentarios que ofrece la Constitución, en alusión a una posible moción de censura.
A su entender, Sánchez está «deslegitimado» para seguir al frente del Gobierno de España. «Ya lo único que nos queda es apelar a la conciencia cabal y sensata de la población española», ha resaltado el líder del PP, que ha calificado de «lamentables» e «insulto a la inteligencia» las explicaciones de la vicepresidenta Carmen Calvo.
Por su parte el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha convocado también a todos los españoles a concentrarse este domingo. En un mensaje en su red social, Abascal pide que «por encima de diferencias partidistas» todos los españoles vayan a la movilización. Convocada con minutos de diferencia, queda por ver cómo se coordina esta manifestación.
«Hay que echar a este Gobierno traidor que está preso de los golpistas», ha indicado el dirigente de Vox, en su reacción al movimiento del Ejecutivo de aceptar a un mediador en la crisis catalana. El mandatario sugiere que a Sánchez se le juzgue por tomar esta decisión.
Para Vox una «mediación internacional» supone «un reconocimiento de facto de la independencia de Cataluña». «Y por lo tanto una traición de Pedro Sánchez a España y a la Constitución. A los golpistas separatistas solo hay que aplicarles el Código Penal. A Pedro Sánchez parece que también», recalca.
Lo último en España
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Sorteo del 11 del 11 de la ONCE de 2025: cuánto cuesta, premios y hasta cuándo se puede comprar
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo