PP y C’s cierran el acuerdo para convertir a Almeida en alcalde de Madrid como adelantó OKDIARIO
El Partido Popular y Ciudadanos han alcanzado el acuerdo definitivo para gobernar el Ayuntamiento de Madrid. José Luis Martínez-Almeida será el alcalde de la primera ciudad de España.
Fumata blanca. Los equipos de José Luis Martínez-Almeida (PP) y Begoña Villacís (Ciudadanos) han cerrado un pacto de investidura para gobernar en coalición el Ayuntamiento de Madrid.
Como adelantó OKDIARIO este jueves, el nuevo alcalde será Almeida, pese a que hasta el último minuto Ciudadanos ha porfiado para colocar a Villacís en el despacho de la sala noble de Cibeles
Almeida es abogado del Estado, tiene 44 años y se ha curtido los últimos dos años como jefe de la oposición a Manuela Carmena. Aunque llegó como un completo desconocido su verbo afilado con una fina ironía le han hecho ganarse las simpatías del electorado y de sus rivales políticos.
Tras intensas reuniones y llamadas de última hora, el Gobierno municipal quedará repartido entre ambos partidos. Las concejalías se distribuirán este sábado tras la primera Junta de Gobierno del nuevo mandato.
Tensas negociaciones
El acuerdo pone fin a varios días de tensas negociaciones. El primer contacto entre los equipos negociadores fue el pasado viernes con un resultado no muy positivo. El PP acusó a Ciudadanos de no confirmar que iban a votar a Almeida. Los ‘naranjas’ respondieron que primero había que hablar de programa de Gobierno tras entregar un documento con las líneas maestras que proponían.
Tras varios días de bloqueo, 72 horas antes del Pleno de investidura el PP envió un texto de medio centenar medidas que asumió el partido centrista. Finalmente, han llegado a un acuerdo este viernes tras una reunión de los equipos negociadores liderados por Andrea Levy (PP) y Miguel Gutiérrez (Ciudadanos).
Los ‘naranjas’ no querían renunciar a la Alcaldía al saber que el PSOE estaba abiertos a votar a Villacís y Carmena dijo que su último legado sería impedir un gobierno de «ultraderecha». Sin embargo, tras la propuesta de última hora de compartir el bastón de mando a razón de dos años para cada candidato, los de Albert Rivera han dado su brazo a torcer.
Lo último en España
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
Detenido un independentista por amenazar de muerte a Mazón: «Vamos a pegarte un tiro entre ceja y ceja»
-
Marlaska prohibió a la Policía informar de la detención del hombre que amenazó de muerte a Mazón
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
La letrada mayor del Senado critica el veto de Armengol y la acusa de someter a votación un «texto mutilado»
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas