El PP cree que la reunión entre Sánchez y Ortuzar es un «mero trámite» y habrá un Gobierno con Podemos
Amaya Férnandez, secretaria general del Partido Popular en el País Vasco, cree que la visita de Pedro Sánchez a Bilbao en la que se reunirá con el líder del PNV, Andoni Ortuzar, es un “mero trámite” porque ambos quieren un Ejecutivo con Podemos.
Férnandez ha aprovechado para afear al PSOE y al PNV que tengan una relación tan “normalizada” por EH Bildu. La popular considera que el nacionalismo «está utilizando al Partido Socialista, que prima los sillones de poder sobre otro tipo de consideración», y el PNV, «consciente de esa debilidad» de Sánchez, «lo aprovecha para ensanchar su espacio político en beneficio de su hoja de ruta soberanista en Euskadi y en Navarra».
Por otro lado, ha asegurado que el encuentro que se llevará a cabo en agosto entre Sánchez y Ortúzar «es un mero trámite porque el nacionalismo vasco ha asumido y, además, lo ha dicho públicamente, aunque sea con un tono bajo, que prefiere un Gobierno del PSOE y de Podemos, que da por bueno un modelo económico fundamentado en el incremento de los impuestos y las recetas económicas que han sido devastadoras para el bienestar de las personas».
«Eso el nacionalismo ya lo ha asumido y, en esa reunión, lo único que van a hacer es subrayar esta decisión que el PNV ya ha adoptado y ha dejado claro cuál es su modelo, que no tiene nada que ver con la defensa del empleo y de la economía vasca. Tiene que ver con la agenda nacionalista identitaria», ha señalado.
En su opinión, «la indefinición y la debilidad política de Pedro Sánchez a la hora de ahormar el nuevo Gobierno de España, abre un elenco de posibilidades que, en este momento, está siendo valorada por parte del PP».
«Estoy segura de que Pablo Casado va a tomar la decisión que considere que es mejor para los problemas que tiene en este momento nuestro país y, muy especialmente, para la grave crisis que tenemos con las ansias, los objetivos y las expectativas del nacionalismo», ha manifestado.
Para la dirigente popular, Sánchez «es un político que encaja muy bien en eso que ahora se denomina la política líquida». «Es imprevisible y, por lo tanto, creo que manejará a todos los escenarios, incluido el de la convocatoria de elecciones», ha añadido.
En todo caso, ha indicado que el PP tiene «un proyecto que defiende una España moderna, plural, dinámica, abierta y en el se primen las políticas que tienen que ver con la economía y con la creación de empleo», mientras que el líder socialista «ya ha dicho que su preferencia era un acuerdo con Podemos». «Estamos asistiendo a una estrategia de negociación entre ambos, pero mi impresión es que Pedro Sánchez y sus socios, como el PNV, tienen clara su apuesta por esta opción», ha subrayado.
Lo último en España
-
La auditoría de Hacienda ve «sorprendente» que Red.es vetase a 28 empresas para competir contra Barrabés
-
Marlaska gasta el triple para renovar las pistolas de la Policía por el veto a comprar armas a Israel
-
Un juez fija para el 29 de octubre la conciliación en la que Peinado pide 50.000 € a Marlaska
-
El portavoz de Casa Palestina de Aragón es un terrorista islamista al que se le atribuyen decenas de atentados
-
El Gobierno sube de urgencia un 52% el presupuesto para acoger inmigrantes que piden asilo: 713 millones
Últimas noticias
-
Cerdán disfruta de privilegios en prisión: celda individual, visitas íntimas y trato preferente del director
-
El Mallorca, con la mosca tras la oreja por la crisis del Athletic
-
Todo preparado para el Mallorca Women’s Championships
-
Illes Balears-Peñíscola: cita inusual en el pabellón Galatzó
-
El pase a funcionarios de los 311 trabajadores de IB3 traerá sustos: no todos mantendrán la categoría