El PP apunta a Yolanda Díaz por el escándalo machista de Errejón: «Lo sabía, Sumar ya tiene su Ábalos»
Fuentes de Génova también se preguntan "por qué Sánchez y la vicepresidenta no lo hicieron ministro"
El escándalo machista de Íñigo Errejón, cofundador de Podemos y hasta hoy portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, interpela directamente a su jefa de filas y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Así lo consideran fuentes de la dirección del PP, que afirman que «Yolanda lo sabía y lo tapó». «Sumar ya tiene, salvando las distancias, a su Ábalos», subrayan las fuentes en relación a la presunta trama de corrupción que compromete al ex ministro de Fomento (caso Koldo y ramificaciones), al que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, sacó del Gobierno pero luego aforó como diputado en las listas del PSOE.
De esta manera, desde el PP entienden que urgen explicaciones de Yolanda Díaz, a quien el anuncio público de Errejón de que deja la política activa tras ser señalado en redes sociales por violencia machista, ha cogido de viaje oficial en Colombia.
«¿Qué sabían en Sumar para no darle una cartera?», lanzan las fuentes del PP después que Íñigo Errejón no formara parte del actual Gobierno de coalición, en el que entraron miembros de Sumar con menos tirón que él, como Ernest Urtasun, titular de Cultura, Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, o Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 y antiguo miembro de Podemos.
Asimismo, las fuentes de Génova ven significativo que Errejón no fuera designado portavoz parlamentario de Sumar al inicio de la legislatura. Entonces, Yolanda Díaz confió esta tarea a Marta Lois, que abandonó la portavocía para ser candidata en Galicia. Fue entonces cuando Errejón pasó al primer plano del grupo parlamentario en el Congreso.
Junto a ello, las fuentes populares también recuerdan que Errejón fue durante mucho tiempo el número dos de Pablo Iglesias, ex vicepresidente segundo del Gobierno, ex ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 y cofundador de Sumar. En este contexto, y enlazando con los escándalos que ahora cerca al Gobierno de Sánchez, al PSOE y a su entorno, las mismas fuentes señalan: «Los promotores del autodenominado Gobierno más feminista de la historia tuvieron como números dos a Ábalos y Errejón». «Es coherente con un Gobierno que llegó diciendo que venía para combatir la corrupción y cuyo presidente es Pedro Sánchez», apostillan.
«Política feminista»
Entretanto, Sumar ha emitido un comunicado donde dice que ha abierto un proceso para «recabar información» ante las acusaciones en redes contra Errejón de comportamiento inadecuado con mujeres, añadiendo que ha sido este mismo jueves cuando el portavoz ha presentado su renuncia, que ha sido aceptada por unanimidad. Esta salida, según fuentes de la formación magenta recogidas por Ep, empezó a gestarse el pasado martes. Aquel día se vio juntos a Yolanda Díaz y Errejón en los pasillos del Congreso.
La ejecutiva de Sumar se ha reunido con carácter de urgencia y tras escuchar las «razones expuestas» por el propio Íñigo Errejón, ha decidido aceptar por unanimidad su renuncia. «Desde Sumar aspiramos a construir una sociedad justa y una política feminista y eso requiere un compromiso firme en todos los ámbitos», ha esgrimido la formación magenta.
Poco antes, a través de un mensaje en redes sociales, Errejón ha comunicado que abandona la política al haber llegado al «límite de la contradicción entre el personaje y la persona». «Termino la etapa más importante de mi vida. Una etapa dura y apasionante. Con aciertos de los que estoy orgulloso y errores que espero contribuir a reparar con esta decisión. Un abrazo fraternal a todos los compañeros y compañeras de todos estos años. Salud», ha sentenciado.
«Pacto de encubridores»
Por su parte, la vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, ha exigido públicamente a Yolanda Díaz que dé «todas las explicaciones» ante estos hechos y que, «si alguien más colaboró en taparlos, sea apartado de su cargo». «El Gobierno que empezó con un pacto de perdedores, continúa con un pacto de encubridores», ha manifestado. «Este es el feminismo hipócrita de este Gobierno, de Pedro Sánchez con Ábalos y, ahora, de Yolanda Díaz con Errejón», ha señalado.
Igualmente, Núñez ha mostrado su repulsa en nombre del Partido Popular y su solidaridad a todas las mujeres víctimas de agresiones. Junto a ello, también ha hecho un llamamiento «para que no se utilice la salud mental para tapar estos supuestos delitos».
Lo último en España
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»