El PP aprobará en su Congreso un paquete de medidas para «disuadir» a las mujeres de abortar
El PP aprobará en su Congreso Nacional -que se celebra el próximo fin de semana en Madrid- un paquete de medidas de corte económico y social encaminadas a reducir el número de abortos que se practican en nuestro país.
Dichas medidas no supondrán una nueva reforma de la ley que regula la interrupción del embarazo, sino que formarán parte de un conjunto de políticas con las que el Ejecutivo pretende hacer frente al que ha descrito como uno de los mayores desafíos al que se enfrenta nuestro país: el cada vez más pronunciado envejecimiento de la población. Y es que según datos del INE, en 2060 un 40% de los españoles tendrá más de 65 años.
El Gobierno pretende así poner en marcha una serie de políticas dirigidas al ámbito familiar dirigidas a incentivar la natalidad en los hogares con menos recursos.
El del aborto se perfila como uno de los grandes debates que tendrán lugar durante este Congreso Nacional del PP. Además de estas ayudas, se discutirán enmiendas que proponen reformar la actual ley de plazos -aprobada por le Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero- en la línea del recurso que interpuso el PP ante el Tribunal Constitucional en junio de 2010. Otro sector del partido, no obstante, defenderá el derecho a la vida desde la «concepción» hasta la «muerte natural».
El ‘cheque bebé’ de Zapatero
El del PP no es el primer Gobierno que intenta frenar el envejecimiento de la población y repuntar la natalidad con políticas familiares. El ex presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, estableció en 2007 el conocido como ‘cheque bebé’, una prestación de 2.500 euros para cada familia que adoptase o tuviese un hijo, con 1.000 euros adicionales en el caso de madres solteras, familias numerosas o madres que diesen a luz a hijos discapacitados.
En los primeros doce meses de aplicación, el Estado concedió ayudas por valor de 1.000 millones de euros a unas 400.000 familias. Sin embargo, la que fue una de las medidas estrellas de Zapatero no resistió la crisis, y el Gobierno dejó de ofrecer esta prestación a partir de enero de 2011.
Lo último en España
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
Últimas noticias
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
El vídeo de Chicharito sobre la masculinidad que indigna al feminismo: «Déjense ser lideradas por un hombre»
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
-
Parecen albóndigas, pero sólo las hacen en Alicante, y cuando sepas sus ingredientes no querrás probarlas
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España