El PP alerta: los altercados de inmigrantes en Canarias «se están yendo de las manos»
La situación en las Islas Canarias con la inmigración ilegal no mejora. De hecho todo lo contrario: siguen llegando pateras y los inmigrantes que ya se encuentran en las islas están protagonizando sonoros altercados entre ellos pero también contra los residentes y turistas.
Desde el Partido Popular se exige al Gobierno medidas para frenar esta escalada de violencia. La portavoz del PP-AV en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), Elena Álamo, ha emitido una nota de prensa para condenar las acciones «de violencia e inseguridad» que se están produciendo en el municipio en los últimos meses.
Álamo considera que los altercados de los inmigrantes irregulares «se están yendo de las manos» y que «muchas» de estas situaciones se han ido produciendo en diferentes núcleos del municipio, entre ellos la zona turística, que se está viendo «desbordado frente a esta crisis migratoria».
La dirigente popular cree que esta situación «es insostenible» y que está desembocando en una «imparable crisis social importante» Es por esto que una de sus máximas reivindicaciones es que se tomen medidas drásticas cuando antes para obtener «soluciones reales ya» porque las decisiones «brillan por su ausencia».
Como ejemplo de la inseguridad y los altercados que se están produciendo en la ciudad encontramos el último vídeo que se ha viralizado en las redes. Se trata de una brutal pelea entre inmigrantes ilegales en una zona de aparcamientos de San Fernando de Maspalomas.
La pelea en Maspalomas
Las imágenes de los altercados en Maspalomas son muy impactantes. En el vídeo se ve cómo un grupo de magrebíes, que están alojados en los hoteles del sur de Gran Canaria, comienzan a agredirse unos a otros con una violencia brutal. Además, en la pelea también se vieron involucrados toxicómanos y personas sin hogar.
Todo ocurre en un aparcamiento de la Plaza del Hierro de San Fernando de Maspalomas. Puñetazos, patadas y agresiones hasta con armas blancas son los protagonistas de una batalla campal que fue grabada por los vecinos de la zona. El diario digital maspalomasahora asegura que la pelea se produjo por el dominio de la zona, en la que ahora son los propios árabes los que controlan la entrada y salida del lugar.
Los inmigrantes se pelearían con los ‘aparcacoches’ por el control de la zona. El diario canario asegura que mientras los ‘aparcacoches’ piden limosna, los magrebíes son extremadamente violentos y amenazan con armas blancas a los clientes que acuden a los comercios, supermercados o restaurantes cercanos.
Además, los altercados no se quedaron ahí. Cuando abandonaron el lugar tras varias horas de pelea, los inmigrantes se dirigieron hasta el centro comercial Anexo II de Playa del Inglés y protagonizaron altercados contra turistas.
A pesar de la gravedad de los hechos y la violencia que se ve en el vídeo, no hay que lamentar ninguna víctima mortal. En las imágenes se ve como uno de los participantes recibe tal cantidad de golpes que cae desplomado al suelo. Se pensó que había muerto pero el 112 ha confirmado que sólo está herido.
Un 234% más de inmigración
La llegada de inmigrantes a Canarias no para de crecer. Los últimos datos son muy alarmantes: las islas han recibido en los primeros 15 días del año 1.069 inmigrantes en 28 pateras y cayucos, lo que supone un 234% más que en el mismo período de 2020.
Por el contrario, la llegada de irregulares a las costas de la península y Baleares ha descendido un 81,4% y un 50% a Ceuta. Hasta el 15 de enero han llegado irregularmente a España 1.376 inmigrantes por vía marítima y terrestre, un 10,7% menos que la primera quincena de enero del año pasado.
El problema se encuentra en Canarias. La llegada de inmigrantes a las islas hace que el cómputo total de quienes han llegado por vía marítima haya aumentado un 1,2% respecto al mismo período del año anterior.
A las costas de Ceuta han llegado en la primera quincena de enero 9 inmigrantes de forma irregular, 3 más que en 2020, mientras que a las costas melillenses no ha llegado nadie en estos primeros días del año.
Sí han cruzado irregularmente la frontera terrestre de Ceuta y Melilla 130 inmigrantes, lo que supone un descenso del 58,1 % respecto al mismo período del año pasado, cuando entraron a las ciudades autónomas 310 personas.
En concreto, a Ceuta han llegado 70 inmigrantes -casi el doble que en los primeros quince día de 2020-, mientras que en Melilla han entrado 60 personas, un 78,1 % menos que el año anterior.
Lo último en España
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Programa Orgullo Madrid 2025, viernes 4 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Está a una hora de Madrid y es una de las mejores piscinas naturales que recomienda National Geographic
-
La Justicia tumba el fichaje biométrico de los funcionarios en Parla tras la denuncia de OKDIARIO
-
Tellado no podrá ser nº 2 de Feijóo y ministro a la vez en un futuro Gobierno con los nuevos estatutos del PP
Últimas noticias
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre