Portugal apunta que el apagón se originó en España mientras Sánchez guarda silencio sobre las causas
Pedro Sánchez: "No hay información concluyente sobre la causa del apagón"
Sánchez sobre las causas del apagón: "No descartamos ninguna hipótesis"
El primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, ha declarado que el apagón generalizado de la electricidad en la península ibérica se originó en España y se extendió a Portugal por la interconexión eléctrica entre ambos países. Pedro Sánchez se ha limitado a señalar que «no hay información concluyente sobre la causa del apagón» y a recomendar que no se escuchen los bulos que circulan sobre el apagón.
En declaraciones que recoge el diario ‘Expresso’ tras el Consejo de Ministros extraordinario, el primer ministro portugués Luis Montenegro ha explicado que el apagón no se originó en Portugal y ha señalado como responsable a la interconexión con España, aunque ha evitado ahondar más en las causas del corte sin precedentes del suministro en la red ibérica.
Tras indicar que ha hablado varias veces con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para intercambiar información sobre el incidente, Montenegro ha confirmado que Portugal mantiene activa su célula de crisis y el sistema de Inteligencia sigue recabando información sobre este episodio.
Sánchez: «No descarto ninguna hipótesis»
En su primera comparecencia pública desde que se inició el apagón eléctrico peninsular este lunes, Pedro Sánchez ha insistido en que «no hay una información concluyente sobre la causa el apagón». «No descartamos ninguna hipótesis», ha añadido el jefe del Ejecutivo que ha destacado que lo importante ahora es centrarse en la recuperación del servicio eléctrico.
Al respecto, el presidente, en esta comparecencia tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, ha afirmado que espera que la red de recupere pronto en todo el país, pero no ha precisado el tiempo que se tardará en alcanzar la plena normalidad.
Sánchez ha afirmado que espera que la red de recupere pronto en todo el país, pero no ha precisado el tiempo que se tardará en alcanzar la plena normalidad. Al tiempo, ha asegurado que la recuperación y estabilización de la red se ha producido en la mayoría de las comunidades del norte de la Península y algunas del sur y ha agradecido la colaboración de Francia y de Marruecos que con sus interconexiones están ayudando a remontar la red.
Lo último en España
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
Últimas noticias
-
Habrá ‘superfinal’ en Cincinnati: Alcaraz reduce a Zverev y se cita de nuevo con Sinner
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense