El portavoz proetarra de Bildu a Sánchez: «Estamos aquí porque ni nos vencieron ni nos domesticaron»
El candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, contará con el apoyo, mediante abstención, de la formación de Arnaldo Otegi
«Estamos aquí porque ni nos vencieron ni nos domesticaron». Ha sido la advertencia de Bildu, desde la tribuna del Congreso, en la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez. El candidato del PSOE contará con el apoyo, mediante abstención, de la formación de Arnaldo Otegi, partido al que, por primera vez, los socialistas legitimaron incluyéndolo en la ronda de negociación para la investidura.
Durante el turno de Matute, los 52 diputados de Vox han abandonado el hemiciclo. El pasado domingo, el discurso de la portavoz de la formación, Mertxe Aizpurua, ya incendió el pleno. Entonces, el diputado del PP y miembro de la Mesa, Adolfo Suárez Illana, siguió la intervención de espaldas, en manifestación de rechazo.
En esta ocasión, Matute ha retomado las reivindicaciones históricas de los proetarras: ha equiparado a las víctimas de ETA y a sus verdugos y ha reclamado para ellos «verdad, justicia y reparación». Además, se ha referido a la condena a los agresores de los dos guardias civiles de Alsasua y sus parejas como «una pelea de bar».
«Estamos aquí para defender nuestro derecho a construir una república vasca», ha avisado a Sánchez, impasible desde su escaño. «Para mostrarles que ni nos vencieron ni nos domesticaron. Unimos nuestra voz a los pueblos del mundo que plantan cara a la apisonadora de las élites», ha advertido.
El pasado domingo, la intervención de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, generó una enorme tensión en el pleno por sus alusiones a Arnaldo Otegi, a la monarquía y la «represión» en el País Vasco. Las descalificaciones provocaron las protestas de la bancada del PP y Vox, y la condescendencia de Meritxell Batet, presidenta socialista del Congreso, que las amparó en la «libertad de expresión». En su intervención, Sánchez evitó defender al monarca y a las víctimas de ETA.
El discurso de Aizpurua provocó las protestas de la bancada del PP, especialmente cuando criticó los «seis años injustos» que Arnaldo Otegi pasó en la cárcel. «Vosotros nos matábais a nosotros», le espetó el líder ‘popular’, Pablo Casado, desde su escaño. Abascal también abandonó entonces el hemiciclo.
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
Últimas noticias
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura