El portavoz proetarra de Bildu a Sánchez: «Estamos aquí porque ni nos vencieron ni nos domesticaron»
El candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, contará con el apoyo, mediante abstención, de la formación de Arnaldo Otegi
«Estamos aquí porque ni nos vencieron ni nos domesticaron». Ha sido la advertencia de Bildu, desde la tribuna del Congreso, en la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez. El candidato del PSOE contará con el apoyo, mediante abstención, de la formación de Arnaldo Otegi, partido al que, por primera vez, los socialistas legitimaron incluyéndolo en la ronda de negociación para la investidura.
Durante el turno de Matute, los 52 diputados de Vox han abandonado el hemiciclo. El pasado domingo, el discurso de la portavoz de la formación, Mertxe Aizpurua, ya incendió el pleno. Entonces, el diputado del PP y miembro de la Mesa, Adolfo Suárez Illana, siguió la intervención de espaldas, en manifestación de rechazo.
En esta ocasión, Matute ha retomado las reivindicaciones históricas de los proetarras: ha equiparado a las víctimas de ETA y a sus verdugos y ha reclamado para ellos «verdad, justicia y reparación». Además, se ha referido a la condena a los agresores de los dos guardias civiles de Alsasua y sus parejas como «una pelea de bar».
«Estamos aquí para defender nuestro derecho a construir una república vasca», ha avisado a Sánchez, impasible desde su escaño. «Para mostrarles que ni nos vencieron ni nos domesticaron. Unimos nuestra voz a los pueblos del mundo que plantan cara a la apisonadora de las élites», ha advertido.
El pasado domingo, la intervención de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, generó una enorme tensión en el pleno por sus alusiones a Arnaldo Otegi, a la monarquía y la «represión» en el País Vasco. Las descalificaciones provocaron las protestas de la bancada del PP y Vox, y la condescendencia de Meritxell Batet, presidenta socialista del Congreso, que las amparó en la «libertad de expresión». En su intervención, Sánchez evitó defender al monarca y a las víctimas de ETA.
El discurso de Aizpurua provocó las protestas de la bancada del PP, especialmente cuando criticó los «seis años injustos» que Arnaldo Otegi pasó en la cárcel. «Vosotros nos matábais a nosotros», le espetó el líder ‘popular’, Pablo Casado, desde su escaño. Abascal también abandonó entonces el hemiciclo.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Las peñas del Valladolid piden a los jugadores que les paguen las entradas tras la goleada en San Mamés
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas