La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid investigada por desórdenes públicos en un desahucio
Isabel Serra será juzgada por posibles delitos de desórdenes públicos, de faltas de lesiones y de daños
En 2018 pidió ser juzgada por un tribunal ordinario pero se ha declarado competente el TSJM
La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, será investigada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por un presunto delito de desórdenes públicos, de faltas de lesiones y de daños en una manifestación frente a un desahucio en 2014.
En un escrito, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se ha declarado competente para abrir una investigación contra Serra. El Juzgado ha designado un instructor para llevar a cabo las investigaciones «oportunas».
Según recogen fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, este martes los jueces de la Sala han examinado la exposición razonada que recibieron del Juzgado de Instrucción número 23 de Madrid. Apuntan a la posible existencia de comisión de delitos de desórdenes públicos, de delitos de atentado en concurso ideal con faltas de lesiones, y de delitos de daños.
Todo acaeció el pasado 31 de enero de 2014 en la calle Tribulete, barrio de Lavapiés. Hubo un enfrentamiento entre agentes de seguridad del Estado a las puertas del desalojo de una inmueble.
Cuatro individuos fueron detenidos por la Policía por desobediencia y resistencia a la autoridad. Ahora, según determina el Juzgado de Instrucción entre los participantes del colectivo ‘Stop Desahucios» estaba la hoy parlamentaria líder del grupo ‘morado’ de la Cámara autonómica.
Ya en febrero de 2018, Serra remitió un escrito a la jueza que instruía el caso para solicitar que se le revocara su aforamiento producto de su condición como diputada de la Asamblea de Madrid. «Quiero que se me juzgue en la misma situación que todas las personas que han sido juzgadas por manifestarse contra el drama de los desahucios, una lucha de la que estoy muy orgullosa», indicó en ese momento.
Sin embargo, una vez se ha confirmado que es diputada de la Asamblea de Madrid, el TSJM dice que lo adecuado es que la Sala de lo Civil y Penal de este Tribunal lleve el proceso.
Las fuentes consultadas por la citada agencia manifiestan que la nueva resolución adoptada por la Sala de manera expresa indica que esto no supone avanzar juicio alguno de probabilidad. «Simplemente, dada la condición de aforada de Isabel Serra, se afirma la competencia para el conocimiento del asunto, cuya incoación corresponde decidir ahora al magistrado al que por turno de reparto ha correspondido la instrucción de las diligencias previas», apostillan.
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales