La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid investigada por desórdenes públicos en un desahucio
Isabel Serra será juzgada por posibles delitos de desórdenes públicos, de faltas de lesiones y de daños
En 2018 pidió ser juzgada por un tribunal ordinario pero se ha declarado competente el TSJM
La portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Isabel Serra, será investigada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por un presunto delito de desórdenes públicos, de faltas de lesiones y de daños en una manifestación frente a un desahucio en 2014.
En un escrito, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) se ha declarado competente para abrir una investigación contra Serra. El Juzgado ha designado un instructor para llevar a cabo las investigaciones «oportunas».
Según recogen fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, este martes los jueces de la Sala han examinado la exposición razonada que recibieron del Juzgado de Instrucción número 23 de Madrid. Apuntan a la posible existencia de comisión de delitos de desórdenes públicos, de delitos de atentado en concurso ideal con faltas de lesiones, y de delitos de daños.
Todo acaeció el pasado 31 de enero de 2014 en la calle Tribulete, barrio de Lavapiés. Hubo un enfrentamiento entre agentes de seguridad del Estado a las puertas del desalojo de una inmueble.
Cuatro individuos fueron detenidos por la Policía por desobediencia y resistencia a la autoridad. Ahora, según determina el Juzgado de Instrucción entre los participantes del colectivo ‘Stop Desahucios» estaba la hoy parlamentaria líder del grupo ‘morado’ de la Cámara autonómica.
Ya en febrero de 2018, Serra remitió un escrito a la jueza que instruía el caso para solicitar que se le revocara su aforamiento producto de su condición como diputada de la Asamblea de Madrid. «Quiero que se me juzgue en la misma situación que todas las personas que han sido juzgadas por manifestarse contra el drama de los desahucios, una lucha de la que estoy muy orgullosa», indicó en ese momento.
Sin embargo, una vez se ha confirmado que es diputada de la Asamblea de Madrid, el TSJM dice que lo adecuado es que la Sala de lo Civil y Penal de este Tribunal lleve el proceso.
Las fuentes consultadas por la citada agencia manifiestan que la nueva resolución adoptada por la Sala de manera expresa indica que esto no supone avanzar juicio alguno de probabilidad. «Simplemente, dada la condición de aforada de Isabel Serra, se afirma la competencia para el conocimiento del asunto, cuya incoación corresponde decidir ahora al magistrado al que por turno de reparto ha correspondido la instrucción de las diligencias previas», apostillan.
Lo último en España
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
Últimas noticias
-
Hacienda enciende las alarmas: ya pone fecha a las devoluciones de los mutualistas
-
El chollo que nadie esperaba: Lidl vuelve a lanzar el set para la playa que te va a solucionar el verano
-
Vivió como un pobre durante 20 años para ahorrar más de medio millón de euros y ahora sentencia: «Inútil»
-
Las Perseidas iluminan la noche madrileña: el mejor momento será el 12 de agosto
-
Pagar con tarjeta para limpiar el mar: así funciona la revolución de B100 contra los microplásticos