El portavoz de En Marea culpa a Pablo Iglesias de la debacle en Galicia
Podemos sigue enzarzado en una batalla interna para dirimir las responsabilidades tras el descalabro de la formación morada tras las elecciones municipales y autonómicas del 26-M. El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha sido el último en echarle en cara a Pablo Iglesias la ruptura de la confluencia en Galicia: «Decidió reventar espacios de trabajo conjunto» y optó por presentarse con su propia «marca» electoral.
Villares ha vuelto a criticar al líder del partido morado, en esta ocasión, por sus palabras durante el Comité Ciudadano Estatal en las que Iglesias lamentó la variedad de denominaciones que recibieron las candidaturas apoyadas por Podemos en las elecciones locales y autonómicas del pasado 26 de mayo.
Villares ha aprovechado para afirmar que estas declaraciones constituyen un «ejemplo» del «abandono» de la dirección de Podemos de las tesis de «trasversalidad» y «pluranacionalidad» tras la victoria de Pablo Iglesias frente a Íñigo Errejón en Vistalegre II.
Para el magistrado en excedencia, la apuesta por «un espacio político unificado, diverso y trasversal» fue lo que hizo que En Marea se convirtiese en segunda fuerza en las elecciones autonómicas de 2016, logrando «un caso único en España en una comunidad autónoma» al dar «el sorpasso» al Partido Socialista.
Un «logro» que, según Villares, «podría haberse conseguido en otras latitudes» si la dirección del partido morado «no negase la plurinacionalidad en lo orgánico y la transversalidad en lo político». «La reflexión (de Pablo Iglesias) parece que camina en el sentido contrario», ha añadido.
«En Marea fue un acierto político»
«Para nosotros la creación de En Marea fue un acierto político», ha aseverado Villares cuestionado sobre los movimientos de Esquerda Unida y Podemos Galicia para «reconfigurar» el espacio político de la confluencia de cara a las autonómicas para las que, si no hay adelanto, todavía falta más de un año.
«No vinimos a ser la esquina izquierda del espacio progresista», sostiene el portavoz orgánico y parlamentario, que cree que En Marea «no se movió del sitio político en el que nació», mientras «otros es evidente que sí, lo que les llevó a apartarse» del partido instrumental, en referencia a EU y Podemos.
Así las cosas, Luís Villares ha afirmado que se encuentra «con energías» para continuar en política, aunque ha evitado concretar si tiene intención de ser candidato a la Xunta por En Marea en las próximas elecciones al Parlamento de Galicia, algo que, subraya, tendrían que avalar las bases de la organización.
Lo último en España
-
El Supremo descarta investigar a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
Detenido en Mataró el líder de Deport Them Now, el grupo que llamó a hacer una «cacería» en Torre Pacheco
-
Feijóo acusa a Sánchez de tapar «su corrupción» con Torre Pacheco al no «ejercer la autoridad del Estado»
-
Natalia Chueca (PP) reconoce la labor de Vox por su «oposición útil, leal y responsable» en Zaragoza
-
Alcalá de Henares exige a Sánchez el cierre del centro de inmigrantes: «No es racismo, es sentido común»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 15 de julio de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Es una cosa muy cavernícola»
-
No hay nadie honrado junto a Sánchez
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 15 de julio de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 15 de julio de 2025