El portavoz de En Marea culpa a Pablo Iglesias de la debacle en Galicia
Podemos sigue enzarzado en una batalla interna para dirimir las responsabilidades tras el descalabro de la formación morada tras las elecciones municipales y autonómicas del 26-M. El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha sido el último en echarle en cara a Pablo Iglesias la ruptura de la confluencia en Galicia: «Decidió reventar espacios de trabajo conjunto» y optó por presentarse con su propia «marca» electoral.
Villares ha vuelto a criticar al líder del partido morado, en esta ocasión, por sus palabras durante el Comité Ciudadano Estatal en las que Iglesias lamentó la variedad de denominaciones que recibieron las candidaturas apoyadas por Podemos en las elecciones locales y autonómicas del pasado 26 de mayo.
Villares ha aprovechado para afirmar que estas declaraciones constituyen un «ejemplo» del «abandono» de la dirección de Podemos de las tesis de «trasversalidad» y «pluranacionalidad» tras la victoria de Pablo Iglesias frente a Íñigo Errejón en Vistalegre II.
Para el magistrado en excedencia, la apuesta por «un espacio político unificado, diverso y trasversal» fue lo que hizo que En Marea se convirtiese en segunda fuerza en las elecciones autonómicas de 2016, logrando «un caso único en España en una comunidad autónoma» al dar «el sorpasso» al Partido Socialista.
Un «logro» que, según Villares, «podría haberse conseguido en otras latitudes» si la dirección del partido morado «no negase la plurinacionalidad en lo orgánico y la transversalidad en lo político». «La reflexión (de Pablo Iglesias) parece que camina en el sentido contrario», ha añadido.
«En Marea fue un acierto político»
«Para nosotros la creación de En Marea fue un acierto político», ha aseverado Villares cuestionado sobre los movimientos de Esquerda Unida y Podemos Galicia para «reconfigurar» el espacio político de la confluencia de cara a las autonómicas para las que, si no hay adelanto, todavía falta más de un año.
«No vinimos a ser la esquina izquierda del espacio progresista», sostiene el portavoz orgánico y parlamentario, que cree que En Marea «no se movió del sitio político en el que nació», mientras «otros es evidente que sí, lo que les llevó a apartarse» del partido instrumental, en referencia a EU y Podemos.
Así las cosas, Luís Villares ha afirmado que se encuentra «con energías» para continuar en política, aunque ha evitado concretar si tiene intención de ser candidato a la Xunta por En Marea en las próximas elecciones al Parlamento de Galicia, algo que, subraya, tendrían que avalar las bases de la organización.
Lo último en España
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Segunda víctima mortal en León: un hombre de 37 años que sufrió quemaduras en el 85% del cuerpo
-
El fuego de Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y obliga a confinar Oliva de Plasencia
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: un brigadista de 18 años en estado crítico por las quemaduras
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
Últimas noticias
-
La DGT advierte sobre el ‘método gallego’: es ilegal y puede costarte una multa importante
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Segunda víctima mortal en León: un hombre de 37 años que sufrió quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Jéssica Bouzas claudica ante Sabalenka en Cincinnati
-
5 errores que cometes en pádel que no te dejan mejorar: deja de regalar puntos