Los socios populistas y separatistas de Sánchez le salvan de explicar las cuentas oscuras del PSPV
Los socios populistas e independentistas del Gobierno de Pedro Sánchez han rechazado este lunes la comparecencia del presidente del Gobierno en el Congreso para explicar por qué no cesa al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, a pesar de su relación con la financiación irregular del PSPV. Así, tanto el propio PSOE como Unidos Podemos, PNV, ERC, PDeCAT y Compromís han rechazado la petición del PP para convocar un Pleno extraordinario en el Congreso con este fin.
El PP registró esta petición de comparecencia tras publicarse que el ministro era copropietario de la ONG Fiadelso, que recibió 4,9 millones de euros de subvenciones públicas, con los que según la publicación se pagaron viajes a «personas clave» de los casos Imelsa y Crespo Gomar, investigadas por la presunta financiación ilegal del PSPV.
En el debate de la Diputación Permanente, la diputada del PP Beatriz Escudero ha defendido la propuesta de comparecencia acusando a Sánchez de no aplicar al PSOE lo que sí exigió al PP y le sirvió «para perpetrar el asalto al poder». El portavoz de Ciudadanos (C’s), Juan Carlos Girauta, también ha respaldado la citación ante el «cariz» de la noticia y «la mínima sospecha de que tenga algún fundamento».
Sin embargo, tanto el PSOE como los demás grupos citados han subrayado la falsedad de la noticia y han acusado al PP de presentar esta iniciativa «sin rigor ni seriedad».
Así, el portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, le ha contestado que no hubo «ningún asalto» y le ha recordado que la fundación FAES ha recibido 30 millones de euros en los últimos 12 años y tiene un presidente —el exjefe del Ejecutivo José María Aznar— que «invitó a su boda a lo más granado de la corrupción española».
Rufián: «Una ‘fake news’ de PP y C’s»
También han rechazado la petición de comparecencia el portavoz del PDeCAT en el Congreso, Carles Campuzano; el portavoz adjunto de ERC en la Cámara, Gabriel Rufián, así como los diputados del PSOE, Unidos Podemos y PNV, Patricia Blanquer, Josep Vendrell y Mikel Legarda, respectivamente.
Tanto Blanquer como Legarda han explicado que Ábalos no es copropietario de la ONG, sino que es propietario del local donde se reúne esta asociación, como consta en la declaración de bienes del Congreso, y que le cede gratuitamente su uso a Fiadelso.
«Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, se saca una información de contexto», ha aseverado Legarda, a lo que Rufián ha añadido con ironía: «Escuchar al PP hablando de lucha contra la corrupción es como si Jack el Destripador nos diera clases de anatomía. Es una ‘fake news’ de las que últimamente son tan fans PP y Cs».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Giro radical en el tiempo en la Comunidad Valenciana: lluvias y bajan las temperaturas
-
El presidente del Júcar no hizo ni una llamada «relevante» a la Generalitat el día de la DANA
-
La juez que instruye el caso de la DANA rechaza que Maribel Vilaplana declare como testigo
-
Condenado a 2 años un sacristán por tocamientos a una feligresa con discapacidad intelectual
-
Ciudadanos pide a la juez de la DANA que declare como testigo la portavoz del Consell Susana Camarero
Últimas noticias
-
Borja Iglesias sobre el boicot a la Vuelta: «Me sorprende que le demos más importancia que a un genocidio»
-
Gonzalo Márquez: «Soy inocente y lo demostraré, me están tratando en prisión peor que a un terrorista»
-
El mena de Hortaleza que violó a la niña de 14 años la agarró del cuello y la golpeó para que no gritara
-
El CNP Winamax Alicante confirma el auge del póker en España
-
Las zapatillas de ciclismo que llevan en La Vuelta a España están en Decathlon: te van a cambiar la vida