Los policías exigen armeros a Marlaska tras la muerte del agente que robó una pistola en comisaría
Marlaska repartió cientos de pistolas defectuosas a la Guardia Civil porque era la opción más barata
Muere en un tiroteo un policía nacional que había robado un arma y estaba de baja
El policía nacional abatido en un tiroteo en Burgos estaba investigado por narcotráfico
Los policías vuelven a exigir al ministro Grande-Marlaska que cumpla la promesa de instalar armeros en las comisarías tras la muerte en un tiroteo de un agente que le había robado la pistola a un compañero forzando su taquilla. Denuncian que mientras Interior no instale armeros en sus centros de trabajo, seguirán obligados a llevarse el arma a casa o dejarla en las taquillas sin vigilancia.
Óscar, el policía abatido esta madrugada durante un tiroteo con la Guardia Civil en una gasolinera de Villagonzalo de Pedernales (Burgos), llegó a forzar tres taquillas de la comisaría de La Coruña hasta que se hizo con la pistola reglamentaria de uno de sus compañeros. Luego emprendió la fuga y tras su localización la usó contra los guardias y policías que pretendían detenerle hasta que le abatieron de un disparo.
No es la primera vez que desaparecen armas de las taquillas de las comisarías de la Policía Nacional o cuarteles de la Guardia Civil. La dotación con armeros que cumplan las mínimas condiciones de seguridad es una antigua reivindicación los sindicatos policiales y las asociaciones de la Guardia Civil al ministro Marlaska.
En el primer caso, el expediente centralizado de adquisición de armeros para la Policía Nacional tramitado en 2021, quedó desierto y todavía dos años después está previsto que los compren por su cuenta las diferentes unidades territoriales. El resultado es que la Policía sigue sin armeros y el Sindicato Unificado de Policía (SUP) vuelve a insistir a Marlaska en la urgencia de su instalación: «La Policía no dispone de medios para el manejo y verificación de las armas reglamentarias al inicio y al término del servicio, es un problema para la seguridad de policías y ciudadanos e Interior debe urgentemente dotar de armeros y de sistemas de video vigilancia a todas las comisarías».
En el caso de la Guardia Civil, la compra de 5.200 armeros al menos ya ha pasado el proceso de licitación y está adjudicado a una empresa nacional de fabricación de cajas fuertes. Después de décadas de peticiones, ha habido que esperar a marzo de 2023 para que el Boletín Oficial del Estado publicara la formalización de los contratos. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) valora la compra de los armeros pero advierte que no son suficientes: «Tradicionalmente, la Dirección General ha optado por negar o por restarle importancia al problema, y valoramos la compra de estos armeros, aunque son insuficientes y deberían instalarse en todas las unidades, por 80 euros que es el precio de cada armero, se podrían salvar vidas».
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región