Los policías europeos avisan a Sánchez por carta: «Habrá más violencia con la nueva Ley de Seguridad»
Consideran que la nueva Ley constituye “una seria restricción de la protección de los policías españoles”
Los policías avisan a Marlaska: con la nueva Ley de Seguridad se desplomarán las detenciones callejeras
Los agentes locales se suman a la manifestación de policías y guardias civiles contra Sánchez
Las consecuencias de una futura modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana, denominada por su detractores como Ley Mordaza, están teniendo eco en todos los rincones de España y eso ha provocado que el resto de los cuerpos policiales de Europa también se han fijado en una variación legal que supone un varapalo para sus compañeros españoles en su trabajo diario e incluso en sus vidas personales. A estas conclusiones ha llegado Gerrit van de Kamp, presidente de la Unión Europea de Policía (EPU), quien ha firmado una carta enviada con fecha 23 de noviembre desde Países Bajos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en la que, entre otras cosas, avisa de un «aumento de la violencia» en España.
La misiva, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, asegura que la EPU “quiere llamar la atención urgentemente sobre las considerables consecuencias que tendrá la anunciada reforma de la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana en su país, llevada a cabo sin consultar a los sindicatos policiales, elemento siempre necesario en las decisiones democráticas relativas a la protección de los agentes de policía”. Habrá quien pueda argumentar que el Gobierno sí ha consultado con los agentes, refiriéndose al encuentro del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con los sindicatos mayoritarios de Policía Nacional y Guardia Civil, pero lo cierto es que ese encuentro no sólo fue infructuoso, sino que derivó en lo que va a ser la mayor concentración de policías y guardias civiles de toda España manifestándose en la capital por un motivo no laboral.
El sábado se espera que en Madrid miles de agentes de Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales y autonómicos inunden las calles para mostrar su oposición a un cambio legal que recorta la protección policial como nunca antes ha sucedido en nuestro país. Y, de hecho, eso ya no es una opinión exclusiva de los policías españoles.
En la carta de los policías europeos, su presidente explica a Sánchez que “la labor que realizan las fuerzas de seguridad europeas para proteger los derechos y libertades de los ciudadanos se enfrenta cada vez más a las agresiones y la violencia de determinados grupos y formas de entender el ocio, llegando en ocasiones a agredir a los policías que ejercen, en nombre del Estado, el uso legítimo de la fuerza para garantizar la convivencia”.
Pérdida principio autoridad
Estas situaciones se han visto agravadas con la pandemia del Covid, por lo que los policías europeos le recuerdan a Sánchez que en ese momento los cambios legislativos deberían ayudar a revertir esta situación: “Todo esto forma parte de un proceso gradual de pérdida del principio de autoridad (…) Esto debería llevar a los gobiernos a reforzar la protección física y jurídica de los policías para que puedan desarrollar su trabajo no sólo con legitimidad sino también con garantías”.
Van de Kamp alude a la información que su asociación a recibido a través de la Confederación Española de Policía (CEP) sobre las modificaciones previstas en la legislación actual y su conclusión es demoledora y así se la ha trasladado en su carta al presidente del Gobierno. “Esta modificación de la ley podría tener una grave repercusión en el aumento de la violencia, la intimidación y las amenazas contra los agentes de policía y sus familias (por ejemplo, con la publicación de fotos de agentes de policía en las redes sociales y la caza de datos privados de los agentes de policía), el deterioro del principio de autoridad y en el mantenimiento del orden público y la seguridad. En definitiva, esta modificación de la ley incluye cambios que perjudicarán el funcionamiento de la labor policial y a la sociedad española”.
Van de Kamp firma esta carta en nombre de los policías europeos no sin antes recordar a Sánchez su obligación de proteger también a los policías que ejercen su labor en España, con quienes debería sentarse a revisar aspectos nucleares de la nueva Ley que pretende aprobar y que afectará no sólo a la calidad del trabajo policial sino al nivel de respeto a la autoridad que debe haber en toda sociedad para conseguir la protección de la seguridad de la ciudadanía que es a la postre para lo que debería servir.
Lo último en España
-
El Gobierno ataca al juez Peinado en los corrillos del 12-O: «Flaco favor hace a la Justicia»
-
El Gobierno rebaja los sobres en efectivo de Ferraz: «Son anticipos de caja, se hace en los ministerios»
-
Miles de españoles se concentran en Madrid para asistir al desfile del Día de la Hispanidad
-
Los izquierdistas de Futuro Vegetal atacan el cuadro homenaje al descubrimiento de América del Museo Naval
-
Óscar Puente va al 12 de Octubre con doble bandera de España: en la corbata y en un pin en la solapa
Últimas noticias
-
Morante de la Puebla brinda los dos últimos toros de su carrera a Isabel Díaz Ayuso y a Santiago Abascal
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío