La Policía exige a Carmena que les pague el 100% de la nómina cuando estén de baja
Varios sindicatos de la Policía Municipal de Madrid están molestos con la política salarial que lleva a cabo el Consistorio de Manuela Carmena. Es por ello que van a pedir mejoras como que no se les recorte el sueldo o que tengan atención médica especializada como sucede en otras cuerpos de seguridad en España.
Según comentan varios sindicatos policiales a OKDIARIO, en otras policías de municipios de la Comunidad de Madrid los Ayuntamientos se hacen cargo de abonar lo que no cubre la Seguridad Social. En el Ejército, en la Guardia Civil o en el Cuerpo Nacional de Policía, los efectivos reciben atención a través de otras entidades públicas como Muface o Isfas.
Los sindicatos consultados indican que la Policía Municipal de Madrid es la más importante de este ámbito en España y debería equiparse también a otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. La peligrosidad que viven en sus tareas en la capital también debería tenerse en cuenta, señalan.
El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) ha elaborado un escrito que presentarán en el Registro municipal la semana que viene. Han elaborado un amplio informe en el que justifican por qué se les tiene que abonar estas cuantías que demandan.
Se quejan de que en periodos de incapacidad transitoria, por ejemplo, como sucede en varios casos, por estar recibiendo tratamiento de quimioterapia por cáncer, se les recorta el sueldo. Una circunstancia que ya existía desde una reforma que estableció el Gobierno Rajoy durante la anterior etapa del Partido Popular al frente del Ayuntamiento.
Por su parte, el sindicato Colectivo Emergencias Madrid (CEM) también está llevando a cabo reuniones para conseguir esta reivindicación. En concreto, se han reunido con la portavoz del grupo municipal popular, Esperanza Aguirre, que está especialmente sensibilizada con la lacra del cáncer tras padecer uno.
Fuentes del Partido Popular confirman que están estudiando el asunto para pedir en el Pleno del próximo mes de abril que se apruebe una proposición en este sentido. Señalan que es un tema complejo porque existe una legislación que hay que cumplir, así como, un convenio que establece los tipos de enfermedad.
Un portavoz sindical añade que existen muchos problemas para pedir reducción de jornadas. Recientemente se ha dado un caso de un padre con una hija con cáncer que ha tenido dificultades. Los policías funcionan por parejas y cuando una de las dos partes coge una baja o una reducción de jornada, los jefes de cada unidad ponen muchas pegas. Los policías esperan que esta vez el Ayuntamiento tenga en consideración sus necesidades.
Lo último en España
-
Olvidan durante cinco horas a un niño con autismo en un autobús escolar en Cádiz
-
Feijóo sopesa convocar el congreso del PP en julio para renovar la dirección ante un adelanto electoral
-
El juez desmiente al Gobierno, descarta sabotaje en el caos ferroviario e investiga un «robo con fuerza»
-
Absuelto el hombre que mató al ex marido de su pareja en Purchil (Granada): «Fue en defensa propia»
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
Tebas tiembla: los sindicatos de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de Liga
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
-
Bad Bunny anuncia nuevos conciertos en España tras la locura por la venta de entradas
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
El desconocido novio deportista de Melody: una estrella en segundo plano