La policía detiene a unos skins por romper papeleras en Las Ramblas a las 8 de la mañana
La Policía ha detenido este viernes a cuatro skins en Las Ramblas de Barcelona por armar bullicio y romper papeleras a las 8 de la mañana. Un día después del terrible atentado terrorista que ha dejado 13 fallecidos y al menos 120 muertos, Las Ramblas despiertan desiertas salvo por estos jóvenes.
De estética neonazi, los agentes detuvieron a estos cuatro skins por gritar y destruir a su paso una papelera, según los testigos presenciales. Sólo una tienda abrió esta mañana en el paseo de Las Ramblas.
La Policía sigue acordonando la zona y el tráfico permanece cortado hasta Plaza Cataluña. Nadie se atreve a pasear por ahí salvo los periodistas que se encuentran trabajando, incluso en las aceras, al filo de la noticia. «En el Raval no hay ni prostitutas. Todo el mundo está asustado», comentan los porteros de un hotel cercano.
Algunas tiendas en Plaza Cataluña comienza a abrir tímidamente la persiana mientras que los taxis funcionan todos. «Hay que trabajar y volver a la normalidad», comenta el taxista que conduce hasta la Delegación del Gobierno en Cataluña. Ahí se reúnen a las 9:00 horas el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy; la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro del Interior Juan Ignacio Zoido y la ministra de Sanidad Dolors Montserrat con altos mandos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
A la misma hora pero en diferente lugar el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, también se reunía con la cúpula de los Mossos D’Esquadra para analizar la situación. Un gesto, el de ambas reuniones por separado, nada aplaudido entre los ciudadanos y muy comentado.
Tal y como publicó OKDIARIO, fuentes de la Guardia Civil comentaron a este medio la «descoordinación» que se creó al principio entre los distintos cuerpos de seguridad a la hora de intervenir en la explosión de la vivienda en Alcanar (Tarragona). En un primer momento, los TEDAX solicitaron entrar y por «competencias autónomicas», según explican fuentes de la Guardia Civil, solo pudieron acceder al final para recoger pruebas con la policía científica.
Barcelona sigue en shock
Barcelona sigue en estado de shock por el atentado de ayer y, cuando aún no se había recuperado de la pesadilla en la céntrica Rambla de la ciudad, constata un nuevo ataque terrorista, esta vez en Cambrils (Tarragona), con cinco terroristas abatidos.
Cataluña afronta el día después de los atentados yihadistas que ayer golpearon Barcelona y el municipio turístico de Cambrils a la espera de más datos en la investigación policial y en el balance de víctimas, por el momento de 13 muertos, 5 terroristas abatidos y cerca de un centenar de heridos, 88 de ellos en Barcelona.
A las 12.00 horas está previsto un minuto de silencio en la céntrica Plaza de Catalunya, con la presencia del Rey, el presidente del Gobierno, el de la Generalitat y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, así como de autoridades de todos los estamentos oficiales en Cataluña. También está prevista la presencia de líderes políticos, como el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el de Ciudadanos, Albert Rivera.
Las Cortes Generales, que están en período inhábil por las vacaciones de agosto, han convocado sendas concentraciones que se celebrarán de forma simultánea a la de Barcelona. La Federación Española de Municipio y Provincias (FEMP), por su parte, ha hecho un llamamiento a todos los ayuntamientos para que convoquen mañana tres minutos de silencio en repulsa por el atentado.
El Gobierno ha decretado tres días de luto oficial en todo el Estado, en los que las banderas españolas ondearán a media asta en todos los edificios oficiales y en todos los buques de la Armada. También la Generalitat ha decretado tres días de luto oficial, durante los que quedan suspendidos los actos lúdicos en toda Cataluña.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona ha convocado un pleno extraordinario a las once de la mañana con motivo del atentado y el Aeropuerto de El Prat ha habilitado dos zonas para atender a los familiares de las víctimas y a aquellos turistas que deseen adelantar la vuelta a sus países de origen.
Las trece víctimas mortales han sido trasladadas al Instituto de Medicina Legal, en la Ciudad de la Justicia, para practicarles las pruebas forenses que permitan su identificación, a la espera también de la llegada de los familiares, que permitirá avanzar en su identificación.
Atascos
La circulación, muy complicada hasta altas horas de la madrugada, con colas de hasta más de cuatro horas para recorrer un trayecto que habitualmente se hace en cinco minutos, ha mejorado esta mañana, a pesar de que la policía mantiene algunos controles de seguridad en los accesos de entrada y salida a la capital catalana.
La solidaridad de los ciudadanos, que en la tarde de ayer se tradujo en colas para donar sangre y en iniciativas en las redes sociales para ofrecer alojamiento a los afectados, se ha repetido de madrugada en las rondas de Barcelona y en aquellos puntos en los que miles de conductores se han quedado atrapados en sus coches.
Vecinos de esas zonas se han acercado a las retenciones con botellas de agua y bollería, galletas y tentempiés para ofrecérselos a los conductores atrapados, algunos de los cuales se han quedado tirados en los arcenes al quedarse sin combustible. Tal y como recordó el presidente Mariano Rajoy: «La unidad siempre vence al terrorismo».
Lo último en España
-
Zasca y aviso de Puigdemont a Sánchez: «Incapaz de aprobar Presupuestos y como si nada, tú»
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Ábalos: “Koldo traía muchas chistorras de Navarra, es verdad, los mensajes están descontextualizados”
-
El Gobierno compara la jefatura de la Policía en Barcelona con la de la Gestapo para justificar su cierre
-
El PP pide al PSOE que muestre los justificantes de los pagos en efectivo a Ábalos y Koldo
Últimas noticias
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo