La Policía detiene a 14 yihadistas de origen paquistaní en Cataluña, Valencia, País Vasco y Logroño
Los yihadistas incitaban en las redes a decapitar a cualquiera que no respetara a Mahoma
La Policía les acusa de enaltecimiento terrorista
La Policía Nacional, en coordinación con la Audiencia Nacional, ha detenido a lo largo de la mañana de este martes a 14 yihadistas de origen paquistaní por enaltecimiento terrorista. La macro operación se ha llevado a cabo en Cataluña, Valencia y País Vasco y Logroño, según confirman fuentes policiales.
En total, agentes de la Comisaría General de Información han extendido la operación a un total de seis provincias españolas, con especial hincapié en Cataluña, donde se han producido ocho de las 14 detenciones de ciudadanos de origen paquistaní.
Todos los detenidos formarían parte de una red de yihadistas que operaban en grupos cerrados de internet, distribuyendo material de contenido radical y enaltecimiento terrorista. Formaban parte de un movimiento integrista de con origen en Pakistán e incitaban en las redes a decapitar a cualquiera que no respete a Mahoma.
La Policía entregará mañana a los yihadistas a la Audiencia Nacional
En concreto, los agentes han detenido a ocho presuntos yihadistas en Barcelona, dos en Valencia, otro en Lérida, y el resto en Vitoria, Guipúzcoa, y Logroño. Está previsto que los 14 yihadistas pasen a disposición judicial del juzgado competente de la Audiencia Nacional mañana miércoles 8 de noviembre.
Se trata de la cuarta y más numerosa operación contra el terrorismo yihadista en España desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, y se aceleraron los actos de enaltecimiento, adoctrinamiento y reclutamiento de afines al terrorismo yihadista en España.
«Derramar sangre para recuperar Al-Ándalus»
Sólo hace cuatro días desde la detención en Tarrasa (Barcelona), por parte de la Policía Nacional, de un yihadista acusado de adoctrinamiento, amenazas terroristas y delitos de odio contra la comunidad LGTBI. Tenía 400.000 seguidores sólo en la plataforma TikTok, amenazaba con degollar a los enemigos del Islam y pedía atentados en suelo español como represalia por la pérdida de Al-Ándalus.
Poco antes, el 19 de octubre, la Policía Nacional detuvo a cuatro personas en Granada, Barcelona y Madrid en otra operación antiterrorista contra el yihadismo. La Audiencia Nacional envió a prisión a tres de ellos, mientras que el detenido en Madrid quedaba en libertad. Todos formaban parte de un grupo cerrado dedicado a captar y adoctrinar con proclamas relacionadas con el yihadismo. Reclamaban a través de vídeos en las redes «derramar sangre para recuerar Al Andalus y reinstaurar el Califato».
Temas:
- Terrorismo yihadista
Lo último en España
-
Desfile de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en directo: recorrido y última hora del 12 de octubre
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
Dónde ver y a qué hora los fuegos artificiales del 12 de octubre en Madrid
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Qué ver en Chamberí: dónde está, los mejores free tours, rutas imprescindibles y cómo llegar
Últimas noticias
-
Desfile de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad, en directo: recorrido y última hora del 12 de octubre
-
¡Feliz Día de la Hispanidad! Las mejores frases para felicitar la Fiesta Nacional del 12 de octubre
-
¿Dónde ver en directo por televisión gratis y online el desfile del 12 de octubre?
-
‘La isla de las tentaciones’: sale a la luz un posible tentador VIP de esta nueva edición
-
La pastelería exquisita que elabora el cocktail del Palacio Real cada 12 de octubre por el Día de la Hispanidad