La Policía detiene a 14 yihadistas de origen paquistaní en Cataluña, Valencia, País Vasco y Logroño
Los yihadistas incitaban en las redes a decapitar a cualquiera que no respetara a Mahoma
La Policía les acusa de enaltecimiento terrorista
La Policía Nacional, en coordinación con la Audiencia Nacional, ha detenido a lo largo de la mañana de este martes a 14 yihadistas de origen paquistaní por enaltecimiento terrorista. La macro operación se ha llevado a cabo en Cataluña, Valencia y País Vasco y Logroño, según confirman fuentes policiales.
En total, agentes de la Comisaría General de Información han extendido la operación a un total de seis provincias españolas, con especial hincapié en Cataluña, donde se han producido ocho de las 14 detenciones de ciudadanos de origen paquistaní.
Todos los detenidos formarían parte de una red de yihadistas que operaban en grupos cerrados de internet, distribuyendo material de contenido radical y enaltecimiento terrorista. Formaban parte de un movimiento integrista de con origen en Pakistán e incitaban en las redes a decapitar a cualquiera que no respete a Mahoma.
La Policía entregará mañana a los yihadistas a la Audiencia Nacional
En concreto, los agentes han detenido a ocho presuntos yihadistas en Barcelona, dos en Valencia, otro en Lérida, y el resto en Vitoria, Guipúzcoa, y Logroño. Está previsto que los 14 yihadistas pasen a disposición judicial del juzgado competente de la Audiencia Nacional mañana miércoles 8 de noviembre.
Se trata de la cuarta y más numerosa operación contra el terrorismo yihadista en España desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, y se aceleraron los actos de enaltecimiento, adoctrinamiento y reclutamiento de afines al terrorismo yihadista en España.
«Derramar sangre para recuperar Al-Ándalus»
Sólo hace cuatro días desde la detención en Tarrasa (Barcelona), por parte de la Policía Nacional, de un yihadista acusado de adoctrinamiento, amenazas terroristas y delitos de odio contra la comunidad LGTBI. Tenía 400.000 seguidores sólo en la plataforma TikTok, amenazaba con degollar a los enemigos del Islam y pedía atentados en suelo español como represalia por la pérdida de Al-Ándalus.
Poco antes, el 19 de octubre, la Policía Nacional detuvo a cuatro personas en Granada, Barcelona y Madrid en otra operación antiterrorista contra el yihadismo. La Audiencia Nacional envió a prisión a tres de ellos, mientras que el detenido en Madrid quedaba en libertad. Todos formaban parte de un grupo cerrado dedicado a captar y adoctrinar con proclamas relacionadas con el yihadismo. Reclamaban a través de vídeos en las redes «derramar sangre para recuerar Al Andalus y reinstaurar el Califato».
Temas:
- Terrorismo yihadista
Lo último en España
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
El PP fuerza en el Congreso una votación para aumentar las dietas de la Policía y la Guardia Civil
-
Cines de verano gratis en Madrid: dónde están, horarios y qué películas ver al aire libre
Últimas noticias
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»