La Policía avisó en 2 cartas del descontrol de contagios por la llegada de pateras y Marlaska no hizo caso
La Policía aviso oficialmente en dos cartas de que la inmigración ilegal se había convertido en un coladero de coronavirus y un vector claro de propagación del virus. Pero el Gobierno hizo caso omiso. Las misivas fueron remitidas por la Unión Federal de Policía (UFP) al director adjunto de la Policía y al director general de la Policía. En ellas se relataban las situaciones de descontrol del COVID-19 que se vivían día a día en las llegadas de pateras. Los mensajes fueron trasladados entre el 14 de abril y el 13 de agosto, tal y como prueban las cartas que hoy publica OKDIARIO. Pero las alertas de descontrol de los focos de contagios sólo sirvieron para que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, desoyó las peticiones de sus agentes.
La primera de las cartas fue remitida al director adjunto operativo de la Policía (DAO) en la primera fase de la crisis del coronavirus: el 14 de abril. La misiva alertaba del siguiente mensaje: “El pasado 31 de marzo, llegó a las costas de Almería una patera con cerca 80 inmigrantes que fueron reseñados por componentes de Policía Científica y puestos a disposición de la Cruz Roja para su posterior atención. De los 80 inmigrantes llegados, 7 dieron positivo por coronavirus y tuvieron que ser puestos en cuarentena en un hotel almeriense”.
La carta seguía narrando más llegadas de pateras con contagiados a la costa de Almería y diversos lugares de “nuestras costas, tanto de la península, como de las islas”. Y recordaba que la “Orden INT/226/2020, de 15 de marzo, de criterios de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con el RD 463/2020 establece, en su punto tercero, que los funcionarios policiales tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, y dispone que sea la Dirección General de la Policía quien adopte las medidas necesarias para que los equipos de trabajo de su personal sean adecuados para garantizar su seguridad y salud”.
Por todo ello, “con el único fin de proteger y minimizar el riesgo de contagio entre nuestros compañeros, familiares y ciudadanos, le solicito que se modifique el protocolo de actuación ante la llegada de pateras de tal forma que sean las ONGs habituales quienes reciban a los inmigrantes, les trasladen a un centro seguro donde puedan pasar el período de cuarentena y, una vez pasado este período y antes de ser trasladados a otros centros o puestos en libertad, sean reseñados por los funcionarios de policía científica e identificados por parte de los funcionarios de extranjería”. Porque “sólo de esta manera garantizaremos la salud, tanto de policías, como de ciudadanos”, subrayaba la carta.
El descontrol en la llegada de pateras, con España sumida en el punto álgido de la pandemia, amenazaba con la expansión de los focos de contagio. La respuesta fue tan inexistente que la misma UFP tuvo que remitir otra carta más.
La segunda, el 13 de agosto, insistía, de nuevo sin éxito alguno, en el riesgo de la expansión de contagios por las pateras: “Se ha visto tanto en prensa escrita como en televisión a sanitarios de Cruz Roja, ONG ́S y de Salud Pública equipados totalmente con EPIs y los funcionarios policiales solamente con guantes y mascarilla para protegerse. También hay que reseñar los incidentes ocurridos en varios puntos de llegada de pateras en donde los inmigrantes llegados a nuestras costas han ocasionado daños, fugas y se han enfrentado a las dotaciones policiales desplegadas, de forma muy violenta”.
Pero ninguno de esos mensajes ha surtido efecto alguno. Fuentes de la UFP destacan que la protección sigue siendo deficitaria y las fugas continuan pese al creciente rebrote de coronavirus en toda España y la evidente necesidad de mayores sistemas de control de los puntos de entrada de la enfermedad.
Lo último en España
-
Gloria Estefan dará el pregón de la Fiesta de la Hispanidad 2025 en Madrid
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
TVE presenta como experto independiente a un bombero candidato de Podemos: «Es el cambio climático»
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal