Podemos se ve a escondidas con los proetarras de Bildu y ya tienen su apoyo para la moción
Podemos ha mantenido este miércoles una reunión con Bildu en relación a la moción de censura que el partido de Pablo Iglesias quiere presentar para «sacar al PP» del poder. Iglesias cuenta ahora con el apoyo del partido proetarra para abordar la moción al gobierno.
El encuentro tuvo un carácter rápido, y no fue informado previamente por parte de Podemos. El partido EH Bildu, sin embargo, quiso dar mayor importancia al encuentro y sí lo incluyó entre sus previsiones.
Bildu ha sido el primer partido con el que Podemos se ha reunido. La semana pasada, Ciudadanos negó contundentemente que fuese a apoyar la decisión de la agrupación morada, así como lo hizo el Partido Socialista.
El apoyo de la moción por parte del partido vasco ha sido condicionado a una capacidad real de «soberanía y un estatus de reconocimiento», por lo que demandan mayor independencia del gobierno central para ir de la mano en la propuesta con Iglesias.
Oskar Matute y Marian Beitialarrangoitia han sido los diputados encargados de reunirse con Pablo Iglesias y su portavoz, Irene Montero. De momento, el resto de partidos sigue negando la reunión por lo que Iglesias no encuentra apoyos en el Congreso.
Según Beitialarrangoitia, el partido de Pablo Iglesias cuenta con una faceta de «plurinacionalidad de estado» y por ello se ven llamados a la colaboración con ellos. «Haremos todo lo que esté en nuestra mano para quitar al Partido Popular y para que deje de tomar decisiones que van en contra del interés del pueblo vasco», declaró.
La semana pasada, Podemos mantuvo reuniones con UGT, CCOO, GESTHA y CGT. La prensa fue convocada para ello, cosa que no ha ocurrido en su reunión con Bildu. El encuentro, que sí se hizo en el Congreso, ha pillado por sorpresa a la prensa que no contaba con el anuncio en sus previsiones del partido.
Podemos presentó sus intenciones de una moción de censura en una rueda de prensa en la que informaba de su decisión pese a no haber recibido apoyo de los otros grupos parlamentarios. El resto de partidos políticos se enteró de las medidas que se pretendían llevar a cabo mediante sms que Pablo Iglesias envió a los representantes quince minutos antes de la rueda de prensa.
Las reacciones fueron unánimes en la declinación de colaboración en esta moción en la que incluso algunos calificaron de «ridícula».
De momento los apoyos a Iglesias se sitúan únicamente en EH Bildu y Esquerra Republicana, lo que no sería suficiente a la hora de que la moción saliese adelante sacando al Partido Popular del gobierno.
Esquerra Republicana condicionó su apoyo a un referéndum para intentar conseguir la independencia de Cataluña. La intención de Iglesias en esta semana es recabar más apoyos que secunden su intención, sin embargo, la semana está marcada también por los plenos de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
Lo último en España
-
Inda: «OKDIARIO es el sitio de la Tercera España, de la defensa de la libertad y la Constitución»
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
TVE cuela a una cocinera como médico del Hospital de Sevilla para criticar a Juanma Moreno
-
El minúsculo pueblo del País Vasco en el que sus vecinos ganan más de 74.000 euros: rodeado de montañas y arroyos
-
Mónica García contrata mamografías privadas para su ministerio mientras alaba los cribados de la pública
Últimas noticias
-
Inda: «OKDIARIO es el sitio de la Tercera España, de la defensa de la libertad y la Constitución»
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Pádel Nuestro: Una marca que va más allá de las palas, creando una comunidad global en torno al pádel
-
Los técnicos de Hacienda harán huelga por primera vez en 17 años y denuncian a Montero por falta de medios
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno