Podemos sigue sin sumarse al pacto antiyihadista y acude de nuevo como observador
Interior convoca de urgencia a los partidos a una reunión del pacto antiyihadista
Atentado en Niza: 84 muertos al ser arrollados por un camión en la Fiesta Nacional
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado que su partido acudirá a la reunión del pacto antiyihadista convocada por el Ministerio del Interior a las 11:30 a la que asistirán también resto de formaciones con motivo del atentado ocurrido en Niza que ha terminado con la vida de 84 personas.
Sin embargo, Iglesias ha confirmado que el partido morado acudirá como observador, ya que sigue sin unirse al documento firmado por el resto de partidos en la lucha contra el Estado Islámico (ISIS). Podemos ya hizo lo mismo tras los atentados de París que tuvieron lugar el pasado 13 de noviembre de 2015 y también cuando se produjeron los de Bruselas del 22 de marzo de este año.
El representante de Podemos será su secretario de relación con la Sociedad Civil y diputado del Congreso, Rafael Mayoral.
En una breve entrevista concedida a la Cadena Ser, Iglesias ha admitido estar «consternado» por la barbarie de Niza. A través de su cuenta de Twitter, el secretario general podemita expresó sus condolencias a las víctimas del atentado nada más conocerse la noticia.
Pendiente de las estremecedoras noticias que llegan de Francia. Mi solidaridad con el pueblo francés y con las familias de las víctimas.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 14 de julio de 2016
En este sentido, el mandatario de la tercer fuerza política en España ha revelado que no ha podido contactas todavía con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, debido a su asistencia al Consejo de Ministros de este viernes, aunque ha recalcado que lo intentará al término de esta reunión.
Iglesias tampoco ha podido hablar de forma directa con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. No obstante, ha podido comunicarse con ella a través de «algunos mensajes» en los que le han confirmado que se ha tratado de un atentado terrorista.
«No hay que hacer análisis en caliente»
Por último, ha abogado por coordinar la actuación de los servicios de inteligencia europeos para intentar evitar este tipo de masacres y así proteger a los ciudadanos.
«Lo fundamental es construir servicios de inteligencia, una actuación coordinada», ha manifestado, apostando a su vez por «intervenir en los paraísos fiscales» para cortar el abastecimiento económico de los grupos terroristas.
El dirigente podemita ha remarcado que «análisis en caliente no son sensatos», alegando que el Estado Islámico ha sido «alimentado por situaciones catastróficas», poniendo como ejemplo la guerra de Irak.
«Europa no ha actuado siempre con sensatez», ha apostillado, esgrimiendo que el conflicto iraquí ha sido «la gasolina» que ha «alimentado» al ISIS.
Lo último en España
Festivo en Madrid: horarios de los supermercados que abren hoy 2 de mayo de Mercadona, Lidl, Carrefour…
Feijóo lanza un plan de «calidad democrática» ante la «inacción» de Sánchez
Sánchez pagó 124.000 € a la familia de un cargo del PSOE para limpiar su palacio de La Mareta en 2024
La gran culpable del apagón dará una charla para aleccionar a empresarios en su gestión de la DANA
El Gobierno presumió de «seguridad energética» ante 60 países cuatro días antes del apagón
Últimas noticias
Cómo se escribe fórmula y formula
Nuevas ayudas para cambiar de coche: el dineral que te va a dar el Gobierno por comprar estos coches
El inquietante aviso de Jorge Rey sobre el verano que sentencia a España
Parece inofensivo, pero este animal tan ‘cuqui’ es una especie invasora que desplaza aves nativas en España
Así es Madring: cómo es, longitud, curvas, entradas y todo sobre el nuevo circuito de F1 de Madrid