Podemos rompe el acuerdo de investidura con el PSOE en Castilla-La Mancha
El grupo parlamentario de Podemos ha anunciado este lunes que rompe el acuerdo de investidura con el PSOE que dio el Gobierno de Castilla-La Mancha al socialista Emiliano García-Page.
«El acuerdo de investidura ha muerto» y «dos son las causas de la defunción: el desaliento y la vergüenza», ha asegurado el secretario general de Podemos de Castilla-La Mancha, José García Molina, en una comparecencia en el Parlamento regional, donde ha leído un comunicado sin preguntas.
Ha señalado que el acuerdo con el PSOE «murió esperando a que una parte de sus valedores le insuflara aliento y vida, esperando a que se hiciera justicia con lo expuesto y lo firmado, pero murió sobre todo por vergüenza al percatarse de la falta de verdad en la palabra dada y firmada por algunos».
García Molina ha explicado que el Gobierno de Emiliano García-Page ha estado actuando «espontánea y unilateralmente durante más de un año, más ocupado en anuncios que en obras, más ocupado en lo que se mueve en Ferraz que en lo que pasa entre las Cortes de Castilla-La Mancha y Fuensalida, más pendiente incluso de decapitar a Pedro Sánchez que de dar vida a Castilla-La Mancha».
El PSOE, con quince diputados en las Cortes regionales, gobierna en Castilla-La Mancha con el apoyo de los dos diputados de Podemos, frente a los dieciséis diputados que consiguió el PP en las últimas elecciones autonómicas.
En el comunicado que ha leído ante los periodistas, el secretario regional de Podemos, acompañado por el diputado David Llorente y la secretaria de Organización del partido, María Díaz, ha dicho que «no han sido ni el enojo ni el escándalo ante las diferencias de criterio», lo que les ha animado en su quehacer político en la región.
«Nunca provocamos una teatralizada guerra de declaraciones y amenazas, no es nuestro estilo, se lo dejamos a otra gente y a otras siglas», ha asegurado.
García Molina ha dicho que Podemos ha sido responsable, dialogante, incluso paciente, pensando sobre todo en lo que era mejor para la comunidad autónoma, pero todo tiene un límite.
«El tiempo de espera ya ha terminado y los límites del acuerdo y de la voluntad de este gobierno cada vez se han hecho más evidentes, tan evidentes que ya no podemos ignorarlos», ha indicado.
«No podemos adaptarnos al paso lento»
Podemos, más que en «estratagemas o anuncios», confía en «la fortaleza del alma de quien emprende una acción política en favor de la comunidad».
«No creemos que el debate sincero perjudique la acción política, lo que la perjudica es el no entender ni comprender lo que el diálogo tiene que enseñarnos antes de hacer las cosas por cuenta propia», ha señalado Podemos en su comunicado.
El secretario regional de la formación morada ha señalado que no pueden ignorar ni sostener por más tiempo «la posición indolente de quien no quiere ni escuchar ni hacer lo que la gente precisa, de quien pretende seguir igual que antes sin asumir que todo ha cambiado, que la realidad, las necesidades y las aspiraciones de la gente ya no son las que eran antes».
«No podemos adaptarnos al paso lento y temeroso de quien no se atreve a superar los límites para salir del más de lo mismo y menos de lo mismo», ha afirmado García Molina.
Para Podemos, ha continuado, la restauración de las políticas que este grupo vino a impugnar no es una opción.
«Se abre un tiempo de duelo, de reflexión en soledad en el que poder asumir la pérdida y trazar nuevos horizontes. Nosotros seguimos trabajando, pero pedimos a todo el mundo que este tiempo de duelo y reflexión se respete», ha concluido el líder de Podemos en Castilla-La Mancha.
Lo último en España
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo
-
Mazón firma su renuncia pero presidirá este martes en funciones el pleno del Gobierno valenciano
-
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España
-
Los whatsapps que vinculan al Gobierno de Torres con la trama: «Haz 2 millones, tenemos prisa por cobrar»
-
Adiós a una de las tiendas centenarias de Madrid: está a punto de cerrar sus puertas y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Sara Sorribes vuelve al tenis tras su retirada por salud mental: «Parar fue la mejor decisión de mi vida»
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el Supremo en directo
-
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
-
Mazón firma su renuncia pero presidirá este martes en funciones el pleno del Gobierno valenciano
-
Condenadas a indemnizar a una vecina extranjera por decir que los «inmigrantes» son la ruina de España