Podemos reforma el edificio de su nueva sede para tener «nueva puerta trasera y más luz»
Podemos gastará 1.361.055 euros en la reforma de su nueva sede en la calle Francisco Villaespesa para hacer una nueva puerta trasera, aumentar la luminosidad y poner aislamiento térmico. OKDIARIO ha podido acceder al proyecto del arquitecto para estas obras.
En dicho documento el arquitecto adelanta que «se abrirá un segundo acceso al edificio en la fachada de avenida de Trueba (la que da a la parte trasera), directamente a al planta baja y como salida de emergencia accesible».
Así mismo, se detalla que «el acceso principal se ampliará con un vestíbulo para atención al público, donde se instalará un control de accesos hacia el núcleo de la escalera y los ascensores para limitar el paso a plantas superiores y garaje que será para trabajadores del centro y personas autorizadas».
El proyecto de 61 páginas hace un repaso minucioso sobre cómo quedará la nueva sede de Podemos. El arquitecto explica que la edificación tendrá «dos núcleos de comunicación vertical». Por la fachada principal y por la trasera se reformarán las escaleras y se renovarán los ascensores que dan acceso a las plantas -1 (garaje), 0, 1 y 2. Estos ascensores sólo permitirán acceder a zonas privadas del inmueble a altos cargos ‘morados’ y a los trabajadores del partido.
Más luminosidad
Ambas fachadas se modificarán para «ampliar los huecos para tener mayor luminosidad al interior del edificio y se añadirá aislamiento térmico». Habrá igualmente «nuevas carpinterías exteriores y vidrios» en el nuevo cuartel general de Podemos.
Por otra parte, «en el interior se mantendrán los núcleos de aseos en cada planta», incorporando dos accesibles a discapacitados, y el resto de espacios se ordenarán de acuerdo al nuevo uso previsto.
No obstante, «el acceso a la planta baja será algo más libre, dotándole de un gran espacio multiusos en donde se puedan colocar asientos y mobiliario ocasional para diversos actos políticos, presentaciones y una zona de prensa para las ruedas de prensa habituales». El resto de la planta será para despachos, zonas administrativas y de reunión.
A continuación está la planta primera, en su totalidad dedicada a «puestos de trabajo administrativo, con algunas zonas cerradas de despacho y zonas más abiertas». Finalmente, la planta segunda se destinará a zonas de oficio-descanso para los trabajadores y salas de reunión.
También «se habilitará el resto de la cubierta haciéndola transitable para uso de esparcimiento o encuentros en épocas en las que el clima lo permita». El sótano no se modificará. Tendrá 15 plazas de aparcamiento y «una de ellas se hará accesible». Un espacio que previsiblemente podrá usar Pablo Echenique, secretario de Acción de Gobierno, Institucional y Programa en el partido.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Israel se prepara para retirar sus tropas de la Franja de Gaza tras alcanzar un acuerdo con Hamás
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma