Podemos rabia ante los 3 ganadores del premio Planeta con el pseudónimo de Carmen Mola: «Timadores»
Tres guionistas ocultos bajo el pseudónimo de Carmen Mola ganan el Planeta con ‘La bestia’
Los libros de Carmen Mola, ganadora del Premio Planeta, que no te puedes perder
La corte de Irene Montero en Igualdad se duplica en un año: 237 puestos, el 43% sin estudios superiores
Beatriz Gimeno, diputada de Podemos en la Asamblea de Madrid, ex directora del Instituto de las Mujeres hasta hace unos meses y colaboradora de la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha abanderado en las redes sociales la respuesta de la formación morada a la concesión del premio Planeta a tres hombres que se presentaron con el pseudónimo de mujer Carmen Mola. Son «timadores», ha escrito Gimeno, mostrando la rabia que ha generado en las feministas de Podemos el resultado del galardón.
«Más allá de la utilización de un pseudónimo femenino es que estos tipos llevan años contestando entrevistas. No es solo el nombre es el perfil falso con el que ha tomado a lectorxs (sic) y periodistas. Timadores», ha afirmado Gimeno, portavoz de Podemos en la Comisión de Mujer de la Asamblea de Madrid.
Este ataque de Gimeno a los premiados, los tres destacados guionistas de televisión Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero con su thriller histórico La bestia, ha sido secundado en redes sociales por otros dirigentes de Unidas Podemos, como el presidente de su grupo en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens; la parlamentaria vasca de Elkarrekin Podemos-IU Isabel González; o la actriz e integrante del Consejo Ciudadano Estatal María Botto, entre otros.
Más allá de la utilización de un pseudónimo femenino es que estos tipos llevan años contestando entrevistas. No es solo el nombre es el perfil falso con el que ha tomado a lectorxs y periodistas. Timadores.
— Beatriz Gimeno (@BeatrizGimeno1) October 16, 2021
En su discurso de agradecimiento, Jorge Díaz se refirió a la novela ganadora del Planeta, La bestia, como una obra peculiar ideada hace cuatro años y que ahora ha alcanzado el éxito. «Es una noche con la que soñamos todos los que nos dedicamos a escribir», celebró Díaz. El premio de la 70 edición concedido por un jurado y entregado este viernes por los Reyes en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) asciende a un millón de euros. Paloma Sánchez-Garnica fue finalista con la novela Últimos días en Berlín.
Por su parte, Antonio Mercero manifestó que el jurado había premiado una obra ambientada en el Madrid de 1834, con una epidemia de cólera y restricciones «muy similares» a la pandemia de coronavirus, y con crímenes macabros de ficción.
Asimismo, Agustín Martínez se refirió a la novela como «una historia de muerte, ninguna novedad en Carmen Mola, y una historia de conspiración», que, según dijo, está situada en un tiempo que definió como «desolador, terrorífico y caótico».
El hecho de que este galardón, el mejor dotado económicamente en español, recayera en tres hombres con el pseudónimo Carmen Mola, no ha pasado inadvertido en las redes sociales, donde hay quienes han subrayado que si los tres guionistas no hubieran concurrido con este nombre de mujer no habrían ganado el certamen literario, cuestionando así la ideología de género promovida desde el Gobierno de PSOE-Podemos y sus satélites mediáticos.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!