Podemos promete nuevos impuestos y subir el IRPF para recaudar 30.000 millones más
Yolanda Díaz les contraprograma: propone subir el SMI hasta los 1.000 euros mensuales
Podemos exige imponer a Madrid un Impuesto de Patrimonio multiplicado por diez
Podemos revienta en Madrid: el ala más comunista quiere disolver la marca
Podemos ha presentado este lunes su plan fiscal. Se trata de una subida sin precedentes con la creación de nuevos impuestos y la subida de otros. Todo con el objetivo de subir la recaudación pública en 29.800 millones de euros. En un acto en el Museo Reina Sofía con la asistencia especial del exlíder del Partido Laborista británico Jeremy Corbyn, los morados han desplegado sus propuestas.
Llaman la atención su determinación de crear un impuesto estatal que grave la vivienda vacía para intentar que salgan al mercado del alquiler. También abogan por poner en marcha un nuevo tributo que grave los alimentos ultraprocesados. Del mismo modo, hablan de un nuevo marco de fiscalidad verde sin mayor concreción. Todo con el objetivo, dicen, de reforzar los servicios públicos y desplegar nuevas iniciativas de carácter social.
El acto llevaba por título Tax the rich. Equilibrar la balanza fiscal. Así los morados tratan de estigmatizar a las personas con mayores ingresos a los que prometen hacerles pagar más impuestos en España. La cita ha contado con la participación de la ministras Ione Belarra e Irene Montero, el diputado inglés Jeremy Corbyn, el responsable del área económica de Podemos, Nacho Álvarez, el presidente de Gestha (Técnicos de Hacienda), Carlos Cruzado, y la coordinadora de Justicia Fiscal de Oxfam Internacional, Susana Ruiz. Entre el público también estaban presentes Marta Rosique (ERC) y Gorka Elejabarrieta (Bildu).
Díaz rebaja expectativas
Por su parte, Yolanda Díaz, que en teoría va a ser la candidata de los morados para las próximas elecciones generales, ha organizado un acto para contraprogramar esta presentación. Ha tratado de acaparar todos los focos con la promesa de subir el salario mínimo interprofesional (SMI).
Del mismo modo, no ha pasado desapercibida la presencia de dirigentes de ERC y Bildu en el estado del auditorio. De esta forma, Podemos trata de dejar claro que su figura es imprescindible para mantener la mayoría que sustenta al Gobierno de Pedro Sánchez después de que estas formaciones independentistas no votaran la semana pasada la reforma laboral de la vicepresidenta y ministra de Trabajo.
Además, Yolanda Díaz no ha ocultado su postura. Ha restado importancia al acto de propaganda de Podemos. Ha subrayado pedido que no se «confunda» la propuesta «legítima» de Podemos sobre la reforma fiscal con la que aprobará finalmente el Gobierno, que está «liderada» por la titular de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE). Tras un encuentro con los agentes sociales sobre la subida del SMI, ha enfatizado que ella es vicepresidenta del Ejecutiva y «queda a expensas de lo que exponga el informe del comité de expertos que lidera Montero».
En un desaire a Podemos, la vicepresidenta ha apuntado que que «desconoce exactamente» la propuesta fiscal del partido que lidera Ione Belarra aunque «lógicamente» las formaciones tienen sus posiciones.
Subida del IRPF
Por otra parte, además de crear nuevos impuestos, en materia del impuesto a la renta (IRPF), Podemos apuesta por aumentar los tipos a partir de los 120.000 euros con nuevos tramos. Así, las rentas entre 120.000 y 150.000 pagarían un 48% frente al 45% actual. Desde ese tope hasta los 300.000 euros abonarían un 50%, frente al 45% actual, recoge Europa Press. Finalmente, las rentas superiores a 300.000 euros tendrán un tipo del 52%, volviendo a la tarifa similar anterior a la reforma de 2015 del PP.
Además, la organización que fundó Pablo Iglesias quiere suprimir la opción de reducirse aportaciones a planes de pensiones privados de la base imponible a partir de los 60.000 euros y bajar la brecha entre el tipo impositivo que disfrutan los beneficiarios de la Ley Beckham y el tipo del régimen general. Con estas medidas al IRPF, Podemos calcula un aumento de ingresos de 6.000 millones.
Podemos también recupera su idea de crear un nuevo impuesto a las grandes fortunas. Un proyecto que reemplaza el actual tributo al Patrimonio y que se centraría en fortunas a partir de un millón de euros. Tendría una exención por vivienda habitual de 400.000 euros y no sería bonificable por las comunidades autónomas.
A ello se suma un recargo del 10% en el tipo del impuesto de Sociedades a las empresas eléctricas por un periodo mínimo de cinco años, con posibilidad de prórroga, y cuya recaudación (unos 1.500 millones) se destinaría para abaratar el recibo de la luz a los consumidores.
Durante el acto, Belarra ha abogado por sacar adelante una reforma fiscal «ambiciosa» con la mayoría parlamentaria «plurinacional» en el Congreso. Defiende ese impuesto a grandes fortunas para evitar que algunos territorios del país no se conviertan en un «paraíso fiscal interior», ha dicho en alusión indirecta entre risas a la Comunidad de Madrid. «Sin justicia fiscal no hay una democracia que sea digna de tal nombre», ha lanzado.
Lo último en España
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Antxon Alonso admite al juez que Cerdán firmó el documento donde aparece como socio de Servinabar
-
Las prostitutas se mofan de la prohibición de Sánchez: «¿Cómo vigilarás la vida sexual de tus militantes?»
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
Últimas noticias
-
Del milagro al semivacío: Alcaraz sólo ha ganado un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo