Podemos pide la ilegalización del PP en Valencia
El diputado de Podemos por Baleares, Juan Pedro Yllanes, ha planteado este jueves promover la ilegalización del PP en la Comunidad valenciana por estar «siendo investigado como asociación criminal».
Yllanes ha propuesto «seriamente aplicar el artículo 10 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos para hacer desaparecer» al PP valenciano, debido a que el artículo mencionado establece la disolución o suspensión judicial de los partidos políticos en caso de que estén siendo investigado.
En una rueda de prensa en el Congreso, el también magistrado en excedencia ha destacado que «vamos a ver cómo se sale de esa situación, pero estamos hablando de cosas muy serias que deben tener una respuesta administrativa a través de la Ley de Partidos».
Ya pidió lo mismo Compromís
Cabe recordar que la marca blanca de Podemos en Valencia, Compromís, ya regristró el pasado día 4 la misma solicitud a la Fiscalía Anticorrupción para que se declarase como «organización ilícita» al PP por «incumplimiento de la Ley de Partidos Políticos.
En ese momento, la formación valenciana alegó que los casos de corrupción que afectan al partido liderado por Mariano Rajoy «no son aislados, sino que responden a una forma de actuar organizada».
También solicitó «medidas cautelares» al Ministerio Público para que «evitar que el PP siga delinquiendo» y la «obstrucción de la Justicia, como demuestra el borrado de los discos duros de los ordenadores del ex tesorero del partido, Luis Bárcenas.
Critica duramente el «blindaje» de Barberá en el Senado
Por otro lado, Yllanes también ha criticado la decisión de los ‘populares’ de «blindar» a la ex alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, en en la Diputación Permanente del Senado pese a que su equipo de gobierno esté siendo investigado por blanqueo de dinero y financiación ilegal por la Operación Taula.
El diputado de la formación morada ha exigido al PP que «deje de predicar y dar trigo» debido a que «no se puede pedir a Barberá que dé un paso atrás por un lado y se le pase la mano por la espalda por otro».
De esta forma, Yllanes critica con dureza que la formación de Rajoy haya ubicado a la ex alcaldesa en la Diputación Permanente del Senado para que no perdiese el aforamiento en caso de que se disolvieran las Cortes como consecuencia de la convocatoria de nuevas elecciones generales.
En este sentido, el parlamentario de Podemos pone en tela de juicio el funcionamiento del Senado debido a que «los senadores quieren mantenerse como aforados y así sólo poder ser juzgados por el Tribunal Supremo».
«El aforamiento se ve como una garantía de que a los afectados no va a pasarles nada», ha sentenciado Yllanes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Los datos que yo tenía en la comida de El Ventorro eran los esperables en una gota fría habitual»
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal