Podemos pide ahora que coticen las cuidadoras de dependientes… tras abstenerse hace una semana
Unidos Podemos quiere que el Congreso pida al Gobierno recuperar las cotizaciones a la Seguridad Social de las personas cuidadoras no profesionales del Sistema de Dependencia, que fueron eliminadas por el PP tras su llegada al Gobierno en 2012 y que ahora pretenden restablecer en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2017.
Esta iniciativa, registrada este lunes en el Congreso de los Diputados, se produce una semana después de que la formación morada se abstuviera en el Pleno de la Cámara Baja durante la votación de otra proposición no de ley del PSOE sobre esta materia.
Los socialistas pedían también en su texto que se recuperara la cotización de este colectivo, una medida que Unidos Podemos decidió no apoyar tras no ser aceptadas sus enmiendas a la misma. En ellas pedían mejorar la calidad de atención a las personas con dependencia, garantizar el derecho de formación profesional o garantizar el derecho de los cuidadores a la prestación por maternidad y paternidad, entre otros, por lo que la iniciativa socialista les parecía «insuficiente».
Así, en la propuesta ahora registrada, y que van a llevar a debate al Pleno, incluyen estas medias. Además, piden fomentar los servicios públicos universales para que las personas en situación de dependencia o sus cuidadores puedan optar con carácter compatible, no excluyente, a un catálogo de prestaciones y servicios.
Modelo al 50% con las CCAA
En la iniciativa registrada, la formación morada exige, para recuperar la prestación económica para los cuidadores no profesionales, que se cumpla el modelo de financiación acordado al 50% para las comunidades autónomas y al 50% para la Administración General del Estado, ya que actualmente, según apunta Unidos Podemos, el Gobierno aporta el 18%, mientras que las autonomías ponen el 81,9 por ciento.
Desde la formación denuncian que esta medida ha afectado especialmente a las mujeres, que suponen el 84% de los cuidadores no profesionales. De este modo, explica que de las 170.000 cuidadoras que estaban inscritas en la Seguridad Social, tras la entrada en vigor del Real Decreto del PP para anular las prestaciones, pasaron a ser apenas 10.000.
«Teniendo en cuenta el desmantelamiento del sistema público de los servicios sociales, la ciudadanía ha sido despojada paulatinamente de los derechos básicos inherentes a un estado democrático», concluye la propuesta.
Temas:
- Podemos
Lo último en España
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey