Podemos pedirá en el Congreso junto a los golpistas de ERC y PDeCAT una «mediación internacional»
El grupo parlamentario de Unidos Podemos, del que forma parte En Comú, ha creado una mesa de negociación con ERC, PDeCAT, PNV y Compromís que se reunirá este miércoles en el Congreso y que tendrá como objetivo buscar soluciones al conflicto catalán, que vayan en la dirección de «abrir caminos constituyentes» y apostar por la mediación internacional, como ha propuesto el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
La que han bautizado como ‘Mesa de partidos por la libertad, la fraternidad y la convivencia’ pretende dar continuidad a la asamblea que el partido morado y sus socios de En Comú, IU y En Marea auspiciaron en Zaragoza hace una semana, de la que salió una declaración a favor de un referéndum pactado.
Esta ‘declaración de Zaragoza’, que recibió el apoyo de PDeCAT, PNV, Compromís o Geroa Bai, pero no de ERC -que sólo acudió como observador-, se transforma ahora en una mesa de negociación con la que Unidos Podemos aspira a promover el diálogo frente a un Gobierno que, según denuncian, sólo apuesta «por la violencia y la represión».
No consiguen al PSOE
Aunque su intención era sumar al PSOE, como ya intentaron con el encuentro de Zaragoza, el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, ha vuelto a rechazar el ofrecimiento, según ha explicado el partido liderado por Pablo Iglesias, en un comunicado.
«Pablo Iglesias ha pedido personalmente a Pedro Sánchez la participación del PSOE en esta mesa, sin más compromiso a priori que el de escucharnos y dialogar. La respuesta de Sánchez ha sido que no es posible en este momento. Aunque respetamos su posición, desde Podemos seguiremos insistiendo», aseguran.
La formación morada ha elevado el tono y la presión contra el PSOE en los últimos días y ha llegado a acusar a Sánchez y su partido de «ofender a la democracia» al seguir apoyando al Gobierno en la crisis catalana, después de la «represión» ordenada, según Podemos, por el presidente, Mariano Rajoy, «autor intelectual de la violencia».
De este modo, Podemos cree que Rajoy y su Gobierno están «inhabilitados» para capitanear cualquier tipo de diálogo con Cataluña y, por ello, ha decidido generar su propio espacio paralelo con los independentistas, ya que sí sigue considerando al presidente catalán y al resto de dirigentes del PDeCAT y ERC como interlocutores válidos.
Lo último en España
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
-
Ya hay fecha oficial: el día que va a dejar de funcionar la línea 6 de Metro y todas las alternativas
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
La Audiencia avala que Peinado investigue a Begoña por tráfico de influencias pero excluye a Air Europa
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Dónde ver en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
El líder del PSOE imputado en el caso del hermano de Sánchez se hace diputado regional para estar aforado
-
David Ponseti lidera el Campeonato de España de ILCA 7
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados