Podemos sobre la moción de censura del PSOE en Murcia: “La prioridad es desbancar el PP del Gobierno”
El secretario general de Podemos en Murcia, Óscar Urralburu, ha informado que su partido aún debe analizar el documento con las propuestas que les presentó el PSOE la semana pasada para decidir si se suma a la moción de censura presentada el viernes pasado por los socialistas.
Urralburu ha destacado que la corrupción en la Región «afecta» al presidente Sánchez y ha añadido que ya «son dos años con estas sospechas» y que «todas las semanas nos desayunamos con una nueva situación».
Ahora mismo, según Urralburu, la prioridad es «desbancar» al PP del Gobierno regional, aunque antes los órganos del partido se reunirán este martes por la tarde para analizar las propuestas socialistas y aportar ideas para un «Gobierno de cambio y para terminar con los 22 años del PP en la Región y el gobierno de la corrupción».
Por parte de los socialistas, el viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín López Pagán, ha señalado que por «ética pública» se debe seguir avanzando en la moción de censura «sin líneas rojas» para que el presidente regional asuma su responsabilidad y abandone el cargo.
Ciudadanos insiste en “censura y elecciones”
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha insistido este lunes en que su partido quiere «sentarse a hablar con el PSOE para intentar convencerle de que la salida más lógica a la crisis institucional provocada por el PP en Murcia es que haya elecciones y que decidan los murcianos».
En declaraciones a la Cadena Ser, Villegas ha insistido en que C’s apoyará la moción de censura socialista “si es para convocar elecciones».
A su juicio, sería una situación «forzada» el tener que poner de acuerdo a los tres partidos de la oposición —PSOE, Podemos y C’s— “para ganar por un escaño al PP» y que por eso es mejor ir a elecciones. Por eso, cree que lo mejor sería «no tener que hacer ni una cosa ni otra», sino que el PP apartase a Sánchez y propusiese a otro candidato.
Villegas ha culpado de la crisis al PP y al propio Sánchez, por incumplir la palabra que dio de retirarse si resultaba imputado —está investigado por el ‘caso Auditorio’— y «aferrarse al cargo».
«Lo que ha dinamitado la estabilidad institucional es que Pedro Antonio Sánchez ha decidido incumplir su palabra, si esto se subsana estaríamos dispuestos a volver a la situación de estabilidad», ha dicho. Si el PP propusiera otro candidato, ha dicho, Ciudadanos se sentaría con él para intentar llegar a otro acuerdo de gobierno.
Por otro lado, se ha referido al caso ‘Púnica’, en el que Sánchez no ha sido declarado investigado, como «otro caso que está ahí pendiente sobre la cabeza de Pedro Antonio Sánchez» y que «reafirma que tiene que irse».
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
Últimas noticias
-
Escapadas refrescantes: seis piscinas naturales en Valencia que no te puedes perder
-
El aviso de una española que se fue de vacaciones a Marruecos: «Cuidado con…»
-
Esta es la cala de Galicia aparece y desaparece con la marea
-
El truco legal para acabar con los okupas y recuperar tu casa: lo dice un experto en vivienda
-
El truco científico para acabar con las avispas mientras comen: ya lo usaba mi madre y funciona