Podemos manipula su anuncio electoral usando imágenes del 1-O como si fueran de otra manifestación
En el vídeo, de casi tres minutos, Podemos señala una vez más al director de OKDIARIO Eduardo Inda, en su campaña de acoso y difamación contra el director de este medio.
Podemos vuelve a manipular para hacer creer a los votantes que existe una represión contra los manifestantes que protestan contra la austeridad, usando imágenes de otra movilización. En concreto, la formación de Pablo Iglesias ha realizado este vídeo usando unas imágenes disponibles en YouTube de las cargas policiales durante los enfrentamientos en el referéndum ilegal del 1-O en los exteriores del Col·legi Verd de Gerona, mientras la voz en off del secretario general Pablo Iglesias habla de austeridad. También usan imágenes de una carga policial en Grecia.
En esta publicación, que no podrá ser emitida en los espacios gratuitos de propaganda electoral dada la duración, Unidas Podemos hace un relato desde su punto de vista de lo sucedido en España y en Europa en la última década, recuperando a algunos personajes como Nicolás Sarkozy, José Luís Rodríguez Zapatero, Luís Bárcenas o Rodrigo Rato.
🎥 Siempre nos dijeron que era imposible, que la historia estaba escrita.
Y no es verdad: UNIDAS PODEMOS
💜❤️💚#LaHistoriaLaEscribesTú pic.twitter.com/NnoQXseU28— PODEMOS (@ahorapodemos) 15 de abril de 2019
En el documento gráfico, que acompañan del texto «siempre nos dijeron que era imposible, que la historia estaba escrita», advierten a los ciudadanos que frente a eso «no es verdad: UNIDAS PODEMOS» con el hashtag #LaHistoriaLaEscribesTu.
El video, de casi tres minutos de duración, fue publicado ayer desde la secretaria de comunicación dirigida por Juanma del Olmo y cuenta ya con más de 215.000 visualizaciones sólo en una publicación de Twitter, que cuenta ademas con más de 2.000 retuits de sus seguidores.
Lo último en España
-
El Gobierno empieza a renovar su sistema de alerta de inundaciones en el Júcar un año después de la DANA
-
El Gobierno gasta 60 millones en 3 años para reubicar a 1.174 menas tras trasladarlos desde Canarias
-
Marlaska descabeza a la Policía en Cataluña: no reemplaza a los comisarios que se jubilan
-
El Poder Judicial convoca a Igualdad a una reunión para pedir explicaciones de la crisis de las pulseras
-
El PP aplicará «controles antifraude» para que la reagrupación familiar no sea un coladero de inmigrantes
Últimas noticias
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»