Podemos insiste en investigar a Juan Carlos I pero veta que Iglesias explique el ‘caso Dina-Iglesias’
Podemos ha instado este martes al PSOE -y también al PP y a Vox- a cambiar su rechazo a investigar en el Congreso las actividades presuntamente fraudulentas de Juan Carlos I, una vez que, según recuerda la coalición de Pablo Iglesias, el propio Pedro Sánchez calificó de «inquietantes» y «perturbadoras» las noticias sobre el rey emérito. La formación liderada por Pablo Iglesias ha realizado esta petición el mismo día en el que, junto al PSOE, han evitado con sus votos que su dirigente comparezca en el Congreso para explicar el escándalo del caso Dina-Iglesias en el que está envuelto.
El secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, se ha pronunciado en estos términos en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que ha recordado que Podemos recurrió la decisión de rechazar esa investigación, con lo que ha instado a los socialistas a permitir las pesquisas una vez se aborde ese recurso.
La Mesa del Congreso rechazó el pasado 16 de junio la comisión de investigación que solicitaba odemos junto a los grupos nacionalistas e independentistas para investigar las actividades de Juan Carlos de Borbón, con posterioridad a su abdicación. En ese sentido, ha pedido que la investigación no se limite a los años posteriores a la abdicación del rey Juan Carlos. «Hemos tenido noticias nuevas y el propio presidente (del Gobierno) las ha calificado de inquietantes y perturbadoras. Nosotros añadimos inadmisibles», ha indicado Pisarello.
Salvan a Iglesias de explicar el caso Dina
PSOE y Unidas Podemos han rechazado este martes en el Congreso de los Diputados que el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, comparezca en la Cámara baja en relación al caso Dina-Iglesias, como había reclamado el Partido Popular.
Tanto los socialistas como los morados han alegado en la Mesa de la Cámara —donde ha sido vetada la iniciativa del Grupo Popular— que el caso de la tarjeta SD de móvil que Pablo Iglesias retuvo a su ex asesora Dina Bousselhamun es un asunto «privado» y, por tanto, ajeno al control parlamentario al que está sometido el Gobierno.
En rueda de prensa en la Congreso tras la reunión de la Mesa, el secretario primero de la Cámara y miembro del grupo parlamentario de Unidas Podemos-En Comú-Galicia en Común, Gerardo Pisarello, ha confirmado este punto y ha subrayado que el caso Dina-Iglesias «no tiene que ver con competencias del vicepresidente segundo del Gobierno», sino que se trata de una cuestión «ajena» a sus funciones en el Ejecutivo socialcomunista.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Junts se abstiene y salva al Gobierno: no habrá prórroga para la central nuclear de Almaraz
-
Una asociación de fiscales dice ante el Supremo que García Ortiz preparaba la detención del novio de Ayuso
-
El Consell acusa de «traicición» a PSOE y Compromís por rechazar la prórroga de nucleares como Cofrentes
Últimas noticias
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día
-
Granollers y Zeballos chocan contra los número uno y se despiden de las ATP Finals
-
El PP se querella contra el número 2 de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Parece Alemania o Austria pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’