Podemos insiste en alinearse con los independentistas: «Sí hay vías legales para hacer el referéndum»
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, ha asegurado este viernes que «decir que no hay posibilidad» de celebrar un referéndum pactado en Cataluña es «interpretar de manera restrictiva» el reglamento.
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Montero ha dicho que esta argumentación del Gobierno tiene «una consecuencia horrorosa»: «Cercenamos la posibilidad democrática de que los catalanes se expresen y las posibilidades de nuestro ordenamiento jurídico para poner por delante la democracia», ha opinado.
A su juicio, la verdadera «democracia es que la gente decida», y que sean los ciudadanos quienes, «en último término», detenten «la capacidad de decidir». «Que dejen los partidos de creerse que pueden representar a los ciudadanos cuando ellos pueden dar su palabra», ha espetado.
Así, ha explicado que «hay constitucionalistas que dicen que existen mecanismos para hacer un referéndum, vías legales reconocidas» en la Constitución que «permiten hacer una consulta pactada de común acuerdo». «Debe prevalecer aquella interpretación que contribuya mas a la democracia», ha señalado.
Para Montero, «es un insulto» que haya quien hable del proceso independentista catalán como un movimiento «elitista e insolidario» que no tiene en cuenta a los ciudadanos cuando el «80% de los catalanes quieren decidir cuál es su encaje territorial». Eso sí, no ha ofrecido la fuente de la que extrae ese dato.
Con todo, la dirigente de la formación ‘morada’ ha insistido en que «las soluciones unilaterales, vengan de donde vengan», no son «soluciones positivas». «Por eso defendemos un referéndum pactado con todas las garantías», ha añadido.
Espera que el PSOE se enfrente al PP
Por otro lado, Montero ha dicho que Podemos será «escrupulosamente respetuoso» con el PSOE y su nuevo secretario general, Pedro Sánchez, en este «proceso de transición». Eso sí, ha asegurado que su «deseo» es que el partido salga de su congreso «con una posición de confrontación con el PP».
Además, ha insistido en que si el PSOE presenta una moción de censura contra Mariano Rajoy, Podemos retiraría la suya y «respetaría» al candidato elegido por los socialistas. En este sentido, ha asegurado que si el candidato fuera Pedro Sánchez, lo respetarían, aunque ha señalado que le gustaría «sentarse» a hablarlo con ellos.
Sobre la moción de censura presentada por su partido, que se celebrará el 13 de junio, ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de «lanzar un mensaje» que «ridiculiza» y «banaliza» el uso de una herramienta parlamentaria tan «seria»: «Eso es muy grave», ha manifestado Montero, incidiendo en que el Ejecutivo «debe velar» por respetar los mecanismos institucionales.
Lo último en Cataluña
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
Últimas noticias
-
¿Qué le pasa a Jorge Javier Vázquez en la cara? «Necesita tiempo para asentarse»
-
Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff
-
Por qué no ha desnudado el Mossad a Sánchez?
-
Escarrer ve una temporada «mejor en líneas generales» en Baleares por el aumento del 4% del gasto turístico
-
La extrema izquierda celebra un nuevo boicot en la Vuelta: «Otra etapa que gana Palestina»