Podemos insiste en alinearse con los independentistas: «Sí hay vías legales para hacer el referéndum»
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, ha asegurado este viernes que «decir que no hay posibilidad» de celebrar un referéndum pactado en Cataluña es «interpretar de manera restrictiva» el reglamento.
En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Montero ha dicho que esta argumentación del Gobierno tiene «una consecuencia horrorosa»: «Cercenamos la posibilidad democrática de que los catalanes se expresen y las posibilidades de nuestro ordenamiento jurídico para poner por delante la democracia», ha opinado.
A su juicio, la verdadera «democracia es que la gente decida», y que sean los ciudadanos quienes, «en último término», detenten «la capacidad de decidir». «Que dejen los partidos de creerse que pueden representar a los ciudadanos cuando ellos pueden dar su palabra», ha espetado.
Así, ha explicado que «hay constitucionalistas que dicen que existen mecanismos para hacer un referéndum, vías legales reconocidas» en la Constitución que «permiten hacer una consulta pactada de común acuerdo». «Debe prevalecer aquella interpretación que contribuya mas a la democracia», ha señalado.
Para Montero, «es un insulto» que haya quien hable del proceso independentista catalán como un movimiento «elitista e insolidario» que no tiene en cuenta a los ciudadanos cuando el «80% de los catalanes quieren decidir cuál es su encaje territorial». Eso sí, no ha ofrecido la fuente de la que extrae ese dato.
Con todo, la dirigente de la formación ‘morada’ ha insistido en que «las soluciones unilaterales, vengan de donde vengan», no son «soluciones positivas». «Por eso defendemos un referéndum pactado con todas las garantías», ha añadido.
Espera que el PSOE se enfrente al PP
Por otro lado, Montero ha dicho que Podemos será «escrupulosamente respetuoso» con el PSOE y su nuevo secretario general, Pedro Sánchez, en este «proceso de transición». Eso sí, ha asegurado que su «deseo» es que el partido salga de su congreso «con una posición de confrontación con el PP».
Además, ha insistido en que si el PSOE presenta una moción de censura contra Mariano Rajoy, Podemos retiraría la suya y «respetaría» al candidato elegido por los socialistas. En este sentido, ha asegurado que si el candidato fuera Pedro Sánchez, lo respetarían, aunque ha señalado que le gustaría «sentarse» a hablarlo con ellos.
Sobre la moción de censura presentada por su partido, que se celebrará el 13 de junio, ha acusado al Gobierno de Mariano Rajoy de «lanzar un mensaje» que «ridiculiza» y «banaliza» el uso de una herramienta parlamentaria tan «seria»: «Eso es muy grave», ha manifestado Montero, incidiendo en que el Ejecutivo «debe velar» por respetar los mecanismos institucionales.
Lo último en Cataluña
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
Últimas noticias
-
Marc Márquez hace saltar las alarmas: Bezzecchi le tira y se duele del brazo derecho
-
Armengol gastará 100.000 € en retratos de 9 diputadas de la II República, incluida la asesina Pasionaria
-
Llega una DANA a España a partir de este día y Jorge Rey lo ha confirmado: las Cabañuelas no mienten
-
Faltan horas y no hay vuelta atrás: el cambio en las temperaturas que llega hoy a Madrid
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda