Podemos gasta dinero en publicitar su plebiscito para evitar un nuevo fracaso de participación
La última tuvo menos de un 10% de participación
Los podemitas atacan a Teresa Rodríguez por criticar la consulta de Iglesias sobre la investidura
Pablo Iglesias se juega mucho en la consulta a las bases sobre la postura de Podemos ante la investidura de Sánchez como para que una decisión tan importante llegue sin una participación importante de la militancia. Apenas un 9,2% de los militantes de Podemos votaron en la última consulta del partido. De ahí que Podemos haya decidido esta vez invertir dinero en campañas de publicidad en las redes sociales para esquivar un nuevo fracaso.
“¿Cómo deben votar los diputados y las diputadas de Podemos? Vota”. El partido, los medios de comunicación y los miembros de Podemos han reproducido una y otra vez la pregunta lanzada por los morados.
Podemos quiere que la participación sea elevada y no vuelva a convertirse en una consulta que apenas interesa a un pequeño reducto de su militancia. La solución aportada por el partido ha sido invertir dinero en que su consulta llegue al mayor número de internautas posible.
La inversión se ha realizado principalmente en Instagram, la red social de los jóvenes, donde usuarios que no tienen nada que ver con el partido y que no cuentan con un registro previo en su base de datos, han sido bombardeados con la invitación a votar.
Al tratarse de una decisión interna de Podemos, los usuarios que deseen participar deben estar inscritos en la página web del partido y verificados a través de su DNI. La publicidad se convierte, por tanto, en un recordatorio para los más de 500.000 inscritos en Podemos, además de un reclamo para los que no forman parte de él.
Que Sánchez acepte o no las condiciones de Iglesias no es el único problema por el que el partido atraviesa. La falta de participación de su militancia y los continuos rumores sobre la manipulación de sus consultas hacen tambalear la supuesta transparencia y transversalidad de la que presumen.
Además de la campaña de publicidad, Podemos ha puesto en marcha el envío masivo de sms. Esta otra estrategia no es algo nuevo ya que el partido insiste en la comunicación a través de mensajes de texto a sus inscritos para que no se olviden de votar. En algunas ocasiones, los morados han llegado a enviar varios mensajes al día sobre la misma cuestión.
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión