Podemos gasta dinero en publicitar su plebiscito para evitar un nuevo fracaso de participación
La última tuvo menos de un 10% de participación
Los podemitas atacan a Teresa Rodríguez por criticar la consulta de Iglesias sobre la investidura
Pablo Iglesias se juega mucho en la consulta a las bases sobre la postura de Podemos ante la investidura de Sánchez como para que una decisión tan importante llegue sin una participación importante de la militancia. Apenas un 9,2% de los militantes de Podemos votaron en la última consulta del partido. De ahí que Podemos haya decidido esta vez invertir dinero en campañas de publicidad en las redes sociales para esquivar un nuevo fracaso.
“¿Cómo deben votar los diputados y las diputadas de Podemos? Vota”. El partido, los medios de comunicación y los miembros de Podemos han reproducido una y otra vez la pregunta lanzada por los morados.
Podemos quiere que la participación sea elevada y no vuelva a convertirse en una consulta que apenas interesa a un pequeño reducto de su militancia. La solución aportada por el partido ha sido invertir dinero en que su consulta llegue al mayor número de internautas posible.
La inversión se ha realizado principalmente en Instagram, la red social de los jóvenes, donde usuarios que no tienen nada que ver con el partido y que no cuentan con un registro previo en su base de datos, han sido bombardeados con la invitación a votar.
Al tratarse de una decisión interna de Podemos, los usuarios que deseen participar deben estar inscritos en la página web del partido y verificados a través de su DNI. La publicidad se convierte, por tanto, en un recordatorio para los más de 500.000 inscritos en Podemos, además de un reclamo para los que no forman parte de él.
Que Sánchez acepte o no las condiciones de Iglesias no es el único problema por el que el partido atraviesa. La falta de participación de su militancia y los continuos rumores sobre la manipulación de sus consultas hacen tambalear la supuesta transparencia y transversalidad de la que presumen.
Además de la campaña de publicidad, Podemos ha puesto en marcha el envío masivo de sms. Esta otra estrategia no es algo nuevo ya que el partido insiste en la comunicación a través de mensajes de texto a sus inscritos para que no se olviden de votar. En algunas ocasiones, los morados han llegado a enviar varios mensajes al día sobre la misma cuestión.
Lo último en España
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
El outlet más famoso de Madrid tira la casa por la ventana: marcas de ropa de lujo tirado de precio por poco tiempo
Últimas noticias
-
Nunca la lavas y está llena de microbios: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
La delincuencia se dispara pero tú no vayas con el DNI caducado
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado