Podemos se gasta el dinero en publicitar el plebiscito del casoplón para evitar el fracaso de Pablo e Irene
Podemos se está gastando el dinero en promocionar en las redes sociales el plebiscito sobre la continuidad o no de Pablo Iglesias e Irene Montero tras desvelar OKDIARIO que se han comprado un chalé de más de 600.000 euros en Galapagar.
Este miércoles a primera hora, Pablo Iglesias aseguraba en una entrevista radiofónica que «una participación baja en la consulta sería un fracaso y nos obligaría a dimitir». Una afirmación arriesgada si no se tienen las espaldas cubiertas. Y parece que el líder de Podemos y su número 2 están bien resguardados.
La formación morada se ha puesto manos a la obra. Para evitar que una militancia aturdida y sorprendida por el desembolso económico que los defensores de los desheredados han realizado por su casoplón, los responsables de redes sociales de Podemos han decidido emplear una buena cantidad de dinero en promocionar el plebiscito para animar a los suyos a participar.
Y cómo lo han hecho, pues sencillamente contratando publicidad en Facebook, empresa precisamente a la que acusan de no pagar impuestos en España y llevarse los jugosos beneficios que obtienen por la publicidad fuera del país: «Las multinacionales no puede ser tan caraduras. Para hacer negocios en España deben cumplir las leyes españolas. No pueden venir a forrarse sin dejar nada», aseguraba el líder de Podemos
En la imagen que acompaña esta información, se puede ver el mensaje pagado –Facebook lo distingue poniendo la palabra «publicidad» debajo del usuario que lanza el mensaje– que los militantes de Podemos se pueden encontrar en su muro. En él, la formación todavía liderada por Iglesias y Montero llama a los suyos a votar porque «cuando se cuestiona la credibilidad de un líder político, lo lógico es que se someta a las bases de su organización».
A continuación, aparece el enlace que lleva directamente a la herramienta que, como ha demostrado OKDIARIO, permite votar, y lo permite tantas veces como uno quiera. Vamos, que cualquiera que se haya registrado, sea o no de Podemos, puede votar en el plebiscito. Algo que resta bastante credibilidad a una herramienta participativa que debería estar restringida únicamente a los militantes de la formación morada.
Lo último en España
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»
-
Azcón llama a una «rebelión cívica» por la financiación singular catalana: «No lo podemos permitir»
-
Azcón lamenta la muerte del joven agricultor aragonés: «La política verde de Europa tiene que cambiar»
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»