Podemos exige para Junqueras los beneficios penitenciarios de los corruptos Urdangarin y Oriol Pujol
Cuando Pedro Sánchez estaba por la labor de forzar la repetición electoral y encontrar un relato que la justificar, acusó a Podemos de mantener posturas políticas sobre Cataluña que harían imposible la convivencia de socialistas y podemitas en un hipotético Gobierno de coalición. Ahora, este Ejecutivo de intereses comunes está cerca de ser una realidad y los socios de Sánchez siguen defendiendo sus posturas. Es el caso de Jaume Asens, portavoz de En Comú Podem en el Congreso. El podemita ha exigido hoy para Oriol Junqueras y el resto de los golpistas condenados una excarcelación basada en los privilegios penitenciarios aplicados a Oriol Pujol e Iñaki Urdangarin, dos condenados por corrupción.
En una entrevista en la ACN, Asens ha citado el artículo 100.2 del Régimen Penitenciario, que permite al preso que no ha alcanzado el tercer grado (régimen de semilibertad) unas ventajas similares: salir de la cárcel para cumplir un programa específico y realizar un trabajo. Esta es la vía que, gracias a una decisión de la Junta de Tratamiento de Brians 1, permitió a Oriol Pujol, hijo del ex presidente de Cataluña, salir de la cárcel cada día y regresar sólo para dormir sin habérsele concedido el tercer grado.
El exdiputado convergente cumple una condena de dos años y medio por cobrar comisiones ilegales de empresarios en el llamado caso de las ITV. La Fiscalía recurrió la decisión de otorgarle el tercer grado directamente, después de poco menos de dos meses en prisión, al entender que se trataba de un “privilegio” que “transmite sensación de impunidad” ante condenados por “corrupción política” y delincuentes de “cuello blanco”.
Asens también ha reivindicado el artículo 117 del Régimen Penitenciario, bajo el que se encuentra Urdangarin. Esta vía está orientada a los presos»que presenten un perfil de baja peligrosidad social y no ofrezcan riesgos de romper la condena» y permite salidas para realizar «un programa concreto de atención especializada, siempre y cuando sea necesario» para la reinserción. Urdangarin está condenado a 6 años y 3 meses de cárcel por prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencia y 2 delitos fiscales.
Asens defiende ambas vías para Oriol Junqueras y el resto de los golpistas en prisión ya que sus casos serían estudiados por el juzgado de vigilancia penitenciaria correspondiente y acabarían en manos de la Audiencia provincial y no del Tribunal Supremo en el caso de que hubiera recurso de apelación de la fiscalía.
Lo último en España
-
El bufete Chapapría-Navarro & Asociados defiende ante el TJUE que la Ley de Amnistía es contraria al derecho comunitario
-
La designación de Macarena Montesinos como número 2 del PP en el Congreso refuerza a Mazón
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
Últimas noticias
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
El método Alcaraz ya tiene imitadores: su próximo rival también preparó Wimbledon en Ibiza
-
Alexia Putellas reina en la Eurocopa
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS