Podemos, ERC, Bildu y BNG participan en un acto en apoyo a Forcadell en Madrid
Ex presidentes del Parlamento catalán, el actual presidente de esta Cámara, Roger Torrent, y distintos representantes de ERC, En Comú Podem, EH Bildu y BNG han participado este miércoles en un acto en favor de la ex presidenta de la Cámara catalana, Carme Forcadell, en el que han pedido "libertad" para la dirigente independentista.
El acto, que se ha iniciado coincidiendo con el final de la quinta jornada del juicio del procés, se ha celebrado en el Teatro Luchana de Madrid y ha contado con la lectura conjunta de un manifiesto por parte de los ex presidentes del Parlament, Joan Rigol, Ernest Benach, Nuria de Gispert y el actual presidente, Roger Torrent.
Entre los asistentes, destacaban, además, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el diputado de ERC Joan Tardá, la diputada de En Comú Lucía Martín o el ex secretario general de Podemos en Cataluña Albano Dante Fachín, así como distintos consejeros de la Generalitat.
Durante el acto varios dirigentes independentistas han acompañado a los cuatro ex presidentes del Parlament en el escenario principal, mientras portaban pancartas en las que pedían libertad para los soberanistas encarcelados.
Además, en el escenario se encontraban dos carteles en los que se pedía la libertad para Carme Forcadell y para «los presos políticos y exiliados políticos», acompañados de una bandera catalana.
Coincidiendo con la presentación de la candidatura conjunta a las elecciones europeas de ERC, EH Bildu y BNG, que tendrá lugar a última hora de este miércoles, los nacionalistas vascos y gallegos se han sumado a esta reivindicación para pedir la «libertad» de la ex presidenta del Parlament.
«Pedimos que se retiren los cargos contra los acusados, reiteramos que el Derecho Penal no es el instrumento idóneo e insistimos en que la solución para el conflicto entre el Estado y Cataluña pasa por la libre expresión y el diálogo como siempre ha defendido Forcadell», ha subrayado Torrent durante la lectura del manifiesto.
«Habríamos actuado igual»
Los lectores del manifiesto, además, han defendido la inocencia de Forcadell y el resto de los acusados, y han reivindicado la actividad parlamentaria y la «libertad de expresión», que a su juicio, debe imperar en las Cámaras.
«Como personas que hemos ejercido la representación de la ciudadanía en una Cámara legislativa, nos sentimos interpelados por la acusación que afecta de manera específica la actividad parlamentaria», dicta el manifiesto.
Por último, los cuatro lectores del manifiesto han asegurado que, de haber estado en la situación de Forcadell durante el proceso soberanista, éstos hubieran hecho «lo mismo» que la expresidenta del Parlament.
Lo último en España
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer