Podemos se enfrenta al PSOE por defender a la diputada de la CUP que ha llamado «ladrones» a los Borbones
Podemos se ha enfrentado a sus socios de Gobierno a los que critica después de que el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, vicepresidente primero del Congreso, ordenara retirar del Diario de Sesiones las palabras de la diputada antisitema de la CUP Mireia Vehí que abogaba por llevar a los juzgados a «los borbones ladrones».
La diputada independentista intervenía en el Pleno para defender la ‘tasa Google’ cuando ha animado al Ministerio de Hacienda a llevar a los tribunales a la Familia Real para conseguir más recursos públicos.
«Cuando ayer se supo que la Monarquía quería dar un premio a los sanitarios –ha indicado Vehí, en referencia al Premio Princesa de Asturias de la Concordia concedido por la fundación del mismo nombre–, empezó una campaña en Twitter que decía ‘No quiero premios de ladrones’. Sugiero a la señora ministra que si los señores Borbones pasan por el Juzgado, vamos a tener más recursos para la educación, la Sanidad y para lo que se quiera».
Minutos después, cuando se bajaba de la tribuna, el vicepresidente primero de la Cámara, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, que en ese momento dirigía la sesión, ha pedido a la diputada retirar esas palabras sobre la familia del Rey, pero Vehí se ha negado.
«Que conste en acta que no las retira. Serán retiradas del Diario de Sesiones», ha zanjado el vicepresidente del Congreso, ejerciendo las facultades que les concede el Reglamento, pese a las protestas de Vehí.
Eso sí, las palabras que se ordena retirar no son realmente borradas del Diario de Sesiones, algo imposible ya que están recogidas en las grabaciones, sino que se añade una nota la decisión de la Presidencia de darlas por retiradas.
Más difícil retirarlo de la Fiscalía suiza
La decisión de Rodríguez Gómez de Celis fue cuestionada por otros diputados, no sólo los de Podemos, que intervinieron a continuación en el debate. Íñigo Errejón, de Más País, indicó que la Presidencia tiene potestad para adoptar esta medida, pero «va a ser más difícil retirarlo de la Fiscalía suiza», que está investigando una supuesta donación de Arabia Saudí a Juan Carlos I.
También los independentistas de ERC, por boca de su diputado Joan Margall, salió en defensa de Mireia Vehí acusando a la Presidencia de «vulnerar» su libertad de expresión. Pero Rodríguez Gómez de Celis frenó la alusión dando por zanjado el incidente. «Constará su protesta», le ha dicho.
Pero luego remató Podemos, socio de Gobierno del PSOE, expresando desde la tribuna su solidaridad con la diputada independentista frente a la «arbitrariedad» que achaca al vicepresidente socialista. «No entendemos que se haya evitado que haga una descripción de una campaña de Internet. Llegamos a unos niveles absolutamente insoportables», ha dicho el secretario general del grupo confederal.
Lo último en España
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
San Lorenzo de El Escorial: historia, naturaleza y buena mesa en una escapada real
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
Últimas noticias
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó