Podemos diseña una estrategia de desprestigio en redes dirigida a la prensa crítica
Podemos teje una nueva estrategia para intentar desprestigiar a los medios de comunicación que critican su gestión ahora que cinco dirigentes morados llegan al Gobierno de España pro primera vez. El partido utilizará las redes sociales para tildar de bulos aquellas noticias desfavorables y señalarán a los medios y periodistas que las publiquen.
La relación entre los medios de comunicación y Podemos es complicada. El partido de Pablo Iglesias ha mostrado en diversas ocasiones la aversión a la libertad de prensa y ha intentado coartarla con actos tales como vetar a OKDIARIO o calificar a los trabajadores de este medio como «sicarios».
Ahora, como parte del Gobierno socialcomunista sus pretensiones han ido en aumento y están creando una estrategia para atacar a la prensa crítica a través del análisis de sus noticias. Los planes de Podemos están en coordinación con la “estrategia nacional de lucha contra la desinformación” que Pedro Sánchez adelantó en su discurso de investidura.
Este viernes, Podemos lanzaba desde sus redes sociales una pregunta a sus seguidores: “¿Qué tipo de contenidos te gustaría ver en nuestras redes sociales en esta nueva etapa, en la que formaremos parte del Gobierno de coalición progresista?” Como respuesta, los usuarios pueden escoger entre varias opciones: explicar las medidas, los cambios logrados, conocer a los representantes o desmontar bulos.
?¬ンヤ¿Qué tipo de contenidos te gustaría ver en nuestras redes sociales en esta nueva etapa, en la que formaremos parte del Gobierno de coalición progresista?
— PODEMOS (@ahorapodemos) January 9, 2020
Podemos incluyó en su programa electoral varios apartados dirigidos a los medios, concretamente a su control a través de diversas herramientas. Así, proponían la prohibición de que los bancos o los fondos fueran propietarios de medios de comunicación para mantenter la “salud de la democracia española”. Cabe recordar, en este punto, que el propio Pablo Iglesias declaró en una entrevista en el año 2013 que “lo que ataca la libertad de expresión es que la mayoría de medios de comunicación sean medios privados, incluso, que existan medios de comunicación ataca la libertad de expresión”.
Además, Podemos incluyó en su programa una propuesta para “fomentar la responsabilidad informativa y la ciudadanía crítica frente a las fake news”. Para ello, se introducirán “programas de alfabetización mediática y de ciberseguridad en todas las fases del sistema educativo y se impulsará una audiencia activa, crítica y participativa en unos medios de comunicación plurales”.
Su persecución es tal que el acuerdo de coalición entre el PSOE y Podemos incluyó en el punto 5.9 que “desde el respeto escrupuloso a la libertad de expresión e información” se impulsaría una estrategia nacional para la lucha contra la desinformación.
Estas palabras, que fueron repetidas por Sánchez en su discurso de investidura, incluyen “la elaboración de guías, mejores prácticas y cursos para combatir la desinformación en internet y redes sociales”.
Medios propios
Siguiendo con su idea de la ‘peligrosidad’ de los medios privados, el partido de Iglesias ha intentado en varias ocasiones crear sus propios medios de comunicación, editados y dirigidos por ellos mismos.
El diciembre del año 2018, Podemos decidió crear un nuevo proyecto: un periódico en el que el partido se dedicaba a alabar sus propias acciones y a vanagloriar a sus líderes. El fracaso fue tal que únicamente duró una entrega.
A pesar de ello, los morados encontraron otra manera para difundir su propaganda y hacerla pasar por información. Se trataba del uso de una herramienta de creación de textos mediante la cual el partido elaboraba sus propias noticias y las hacía pasar por reales.
Pero, ¿cómo lo hacían?. La técnica usada por Podemos era realmente sencilla. Lo único que se necesita es acceder a la página ‘Telegram.ph’ y escribir una noticia, colocar una imagen y un titular.
Lo último en España
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 11 de noviembre de 2025
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»