Podemos crea una guía de voto para inmigrantes a los que mete miedo con la llegada de VOX
Podemos quiere asegurarse el voto de los inmigrantes en las próxima citas electorales. Para ello ha desarrollado todo un plan de acción en el que agita el miedo al ascenso de VOX por sus políticas en favor del control migratorio.
«En las elecciones de mayo TODO EL MUNDO tiene que ir a votar para evitar que se repita lo de Andalucía y podamos construir una España de la esperanza y la prosperidad frente al odio y el pasado”, publicaba el secretario de organización, Pablo Echenique, en su cuenta de Twitter.
Podemos ha creado una guía que ha difundido por redes sociales para enseñar a los extranjeros residentes en España a poder ejercer el voto. Las últimas elecciones celebradas en Andalucía se han convertido en un premonición de lo que podrían ser las autonómicas y municipales de este año, con un fracaso de los morados y un aumento en fuerzas como VOX.
Los de Iglesias son conscientes de su caída y quieren conseguir votos en aquellos sectores en los que son más fuertes. Uno de ellos, debido a sus políticas sociales, es el voto de los emigrantes, a quienes pretende amedrentar con la llegada de la ‘ultra derecha’ de VOX por su rechazo a la inmigración ilegal.
Para aprovechar la oportunidad para potenciar su voto y hacerse con un nicho que le favorece, Podemos ha desarrollado una ‘Guía práctica para extranjeros residentes en España’ en la que se detalla, paso a paso, lo que los ciudadanos no originarios de España deben hacer para conseguir participar en las elecciones.
Muchas personas migradas pueden votar en las próximas elecciones municipales y no lo saben.
Eso sí, tienen que apuntarse ¡YA!
¿Nos ayudas a que esta información llegue a todas partes?
Defender los derechos civiles y políticos es tarea de todos. #VotarEsTuDerecho pic.twitter.com/0gJGTH1hsu
— Ione Belarra (@ionebelarra) 13 de enero de 2019
1.200€ por hijo
Podemos propone una ayuda mínima de 1.200 euros, en cómputo anual y por hijo a cargo, para todos aquellos residentes en España “con independencia de su situación administrativa”.
La propuesta figura en una enmienda presentada recientemente por el partido en el Senado, a una moción del PSOE contra la pobreza infantil.
La formación de Pablo Iglesias determina como solución establecer una prestación por cada hijo a cargo menor de 18 años-0 mayor, en el caso de discapacidad-en la que no es necesario acreditar la nacionalidad española, bastaría con que los solicitantes “residan en territorio español, con independencia de su nacionalidad o situación administrativa”. El partido establece que los ingresos anuales no deben superar los 12.314 euros, una cuantía que se incrementa en un 30 por ciento por hijo a cargo a partir del segundo y establece un plan progresivo según el cual la cuantía de la ayuda será, en el primer año-2019-de 600 euros, hasta alcanzar los 1.200 en 2021.
Lo último en España
-
Sánchez invitó a Cerdán a cenar en Moncloa 24 h después de destapar OKDIARIO la existencia de audios hablando de comisiones
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
Lambán tras la prisión de Cerdán: «¿Cuánto cinismo hace falta para no ver que el PSOE está agónico?»
-
Ayuso en la ‘universidad’ en la que estudió Sánchez: «Unos delincuentes han secuestrado la legislatura»
-
Pradas amplía su queja al Poder Judicial contra la juez de la DANA: «Afecta a las garantías procesales»
Últimas noticias
-
Una reunión con Armengol y Negueruela radicalizó a UGT en la negociación del convenio de hostelería
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos