Podemos Cataluña se quita la careta: apoya el referéndum ilegal y unilateral
La dirección de Podem (la marca de Podemos en Cataluña) se decanta por apoyar un referéndum sin acuerdo con el Estado pero entendido como un «acto de movilización popular», aunque no sea vinculante, posicionamiento que su líder, Albano Dante Fachin, hará llegar a las bases de la formación morada mediante un vídeo.
Podem ha propuesto a sus bases tres escenarios para debatir y fijar su posición ante la eventual convocatoria de un referéndum unilateral: el rechazo a un referendo sin acuerdo con el Estado, participar en su convocatoria pero entendido como un «acto de movilización popular» aunque no sea vinculante y, por último, reconocer el referéndum unilateral como vinculante y «válido» en «toda regla» si cuenta con una participación masiva.
Según fuentes de la dirección de Podem consultadas por Efe, el líder de la formación morada, Albano Dante Fachin, hará llegar un vídeo a los círculos del partido en el que anima a las bases a participar en los debates, que concluirán el próximo 9 de junio, y en el que la dirección de Podem se decanta por apoyar el segundo de los tres escenarios propuestos.
De acuerdo con este supuesto, si el Govern de la Generalitat convoca un referéndum sin acuerdo con el Estado ni reconocimiento internacional, Podem «participará de esta convocatoria entendida como un acto de movilización cívica, popular y de empoderamiento social», lo que Fachin admitió, en rueda de prensa el pasado lunes, sería la repetición del 9N de 2014.
Una contradicción total
En el mensaje del vídeo de Fachin a las bases, al que ha tenido acceso Efe, la dirección de Podem se contradice definitivamente al dejar claro que para este partido un referéndum unilateral es «una cosa que no existe», porque los referéndums significan, «justamente», que «dos partes se ponen de acuerdo para dirimir una diferencia».
«Pero este no es el caso y, por eso, no creemos que pueda existir algo que se pueda llamar referéndum si es unilateral. Y, por eso, nosotros seguiremos trabajando para hacer realidad un referéndum con las máximas garantías y que solucione de una vez la situación de bloqueo que vivimos», señala Fachin.
No obstante, la dirección sostiene que, ante la imposibilidad de un referendo acordado y ante la posibilidad de que el Govern lo convoque, Podem «no puede permanecer indiferente» a este escenario, aunque no se trate del referendo «por el que nosotros trabajamos».
Así, y tras constatar que Podem no es una formación independentista, la dirección recalca que ante una posible convocatoria sin acuerdo y «aunque no estemos ante el referéndum que necesita Cataluña», aún así «debemos sumarnos a la movilización ciudadana para reclamar este derecho».
«Ante una movilización del 80% de la ciudadanía, el PP no podrá seguir dando la espalda a la gente de Cataluña», esgrime la dirección morada en su mensaje a las bases, que recuerda además que según los sondeos entorno al 80% de los catalanes es partidario de la celebración de un referéndum para decidir su futuro político.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
«Lo que más me duele es mi hija»: el drama de una víctima de los okupas que comparte habitación con su niña
-
Este método casero devuelve el brillo y color original a cualquier puerta de madera
-
Es oficial: el Mallorca ya sabe que el octavo va a Europa
-
Otro penalti con doble toque y otra vez que no vale: nuevo ‘caso Julián Álvarez’ en un partido
-
Detenido por no pagar una carrera de más de 100 euros a un taxista de Sóller