Podemos cambia su código ético para que sus imputados no tengan que dimitir
Podemos eliminó de su código ético la obligación de sus miembros de dimitir en caso de ser imputados.
En sus orígenes, la formación de Pablo Iglesias recogía expresamente en su reglamento «el compromiso de renuncia al cargo público, interno del partido o a cualquier candidatura a los mismos en caso de ser imputado, procesado o condenado».
Sin embargo, en posteriores modificaciones, el código ético -ahora vigente- se modificó de manera significativa: la palabra imputado (lo que ahora se denomina investigado) fue eliminada.
El cambio libra a la formación de cesar a sus cargos imputados. El último caso, conocido hace unos días, es el del alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, imputado por supuesta prevaricación y malversación de fondos públicos.
Una veintena de imputados
Los autodenominados ‘ayuntamientos del cambio’, integrados fundamentalmente por Podemos, IU y sus marcas blancas municipales, suman al menos 22 concejales imputados.
El pasado mes de julio, el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, y ocho concejales de su formación fueron imputados por un presunto delito de prevaricación en la destitución del gerente de la empresa municipal Ecociudad.
El ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena, también esquivó sus propias reglas para evitar que los concejales Celia Mayer, Carlos Sánchez Mato y Rommy Arce tuvieran que dimitir.
Los dos primeros tuvieron que declarar ante el Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid en calidad de directivos de Madrid Destino por “prevaricación” y “malversación de caudales públicos” en el encargo de dos informes externos para denunciar supuestas irregularidades penales en el convenio firmado por el Ayuntamiento de Madrid, en la época de Alberto Ruiz-Gallardón.
La concejal Rommy Arce, presidenta de los distritos de Arganzuela y Usera, fue llamada a declarar por un delito de injurias y calumnias con publicidad derivado de sus críticas a la Policía Municipal en las redes sociales tras la muerte del mantero Mame Mbaye en el barrio de Lavapiés el pasado 15 de marzo.
En sus inicios, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reiteraba que los imputados tenían que dimitir, aunque admitía también que «esa solución no basta» porque el problema «no tiene que ver con manzanas podridas», sino con «estructuras de poder corruptas». «Lo que estamos viendo en estos últimos tiempos es que gobierna la mafia y los ciudadanos tienen que organizarse para barrer a la mafia», declaraba, en el inicio de la andadura de su proyecto político.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025