Podemos apoyará que el PSOE presida el Congreso a cambio de cuatro grupos parlamentarios
Podemos apoyará la candidatura socialista a la mesa del Congreso de los Diputados si a cambio el PSOE apoya la configuración de los cuatro grupos parlamentarios que los de Pablo Iglesias buscan tener en la nueva Cámara Baja, tal y como le exigen sus “fuerzas hermanas” en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Galicia. Esto es, según fuentes cercanas al PSOE a Okdiario, lo que el partido morado ha puesto sobre la mesa en las dos reuniones que han mantenido Carolina Bescansa y el portavoz de los socialistas, Antonio Hernando.
Tanto es así que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ya ha trasladado a sus homólogos de En Comú Podem, Esquerra Unida i Alternativa, Esquerda Unida, Anova, Compromís y Equo, su compromiso por configurar diversos grupos parlamentarios.
Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha insistido este jueves en la necesidad de que se llegue a un «acuerdo amplio» para que el presidente del Congreso «no sea del mismo color político» que el líder del Ejecutivo. Sin embargo, ha rechazado que Podemos cuente con cuatro grupos parlamentarios, a su juicio sería «injusto para los españoles pagar de su bolsillo que alguien quiera tener más turnos de palabra o más dinero del que le corresponde».
El día 13 habrá nuevo presidente en el Congreso
El día 13, a las 10:00 horas, comenzará el pleno de constitución de las Cortes. Se nombrará a la mesa de edad que presidirá la sesión, formada por el diputado de mayor edad, José Manuel García-Margallo, que contará con dos secretarios, los más jóvenes del Congreso.
Los parlamentarios primero votarán al presidente del Congreso, quien en primera vuelta debe ser elegido por mayoría absoluta. Si ningún diputado la obtiene, los dos que más votos tengan pasarán a la segunda vuelta y el más votado ocupará la presidencia de la Cámara.
Posteriormente se votará a los miembros de la mesa, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios en urnas diferentes. Los parlamentarios podrán en una papeleta un nombre y los que más votos obtengan formarán la vicepresidencia primera, segunda, tercera y cuarta. Igualmente se hará para elegir a los secretarios. Así, el próximo 13 de enero, la mesa del Congreso quedará configurada, igual que la del Senado que sigue el mismo procedimiento.
¿Qué dice el reglamento de la cámara?
El reglamento de la cámara prohibe constituir grupo parlamentario separado a los diputados que, al tiempo de las elecciones, pertenecían a formaciones políticas que no se hayan enfrentado ante el electorado, como es el caso de las “fuerzas hermanas” de Podemos: En Comú Podem en Cataluña, Compromís-Podemos en la Comunidad Valenciana y En Marea en Galicia.
No obstante, según fuentes del Congreso, la mesa tendrá la última palabra sobre la configuración de los cuatro grupos parlamentarios que quiere Podemos, lo que le permitiría obtener una subvención tres veces superior a la del PP o el PSOE y, además, tener multiplicado por tres el tiempo que la cámara baja concede a cada formación política.
Durante cinco días se conformarán los grupos parlamentarios con sus portavoces, y constituidos estos el Rey podrá comenzar el proceso de consultas con los representantes designados por los grupos políticos, y a través del Presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno.
Fuentes del Congreso dicen que «la lógica indica que Felipe VI propondrá a Mariano Rajoy», por ser el candidato del grupo con mayor representación en la cámara, quien además ha asegurado que intentará formar gobierno.
El candidato propuesto por el Rey expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara, pero para ser investido necesitará mayoría absoluta en una primera vuelta en la votación del Congreso, y si no la obtiene, 48 horas después, habrá una segunda votación y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple. Si tampoco la logra, el Rey propondrá otros candidatos.
Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey convocará nuevas elecciones con el refrendo del presidente del Congreso.
Lo último en España
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
Zarpa desde Málaga y descubre el Mediterráneo con MSC Cruceros
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
Vox propone que el 2 de Mayo sea declarado «día del levantamiento del pueblo español»
Últimas noticias
-
Algo pasa con Raphinha: vive un calvario desde que regresó del parón de selecciones
-
La Rebe, Susi y Graciela Jiménez: cuánto han cambiado las protagonistas de los ‘Gipsy Kings’, en imágenes
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Una víctima de la DANA desmonta a la juez: la clave no fue no ver la tele, fue no informar del Poyo
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump