Podemos no apoya la supresión de aforamientos propuesta por C’s: «Ésta no es nuestra reforma»
El fin de los aforamientos está más lejos a pesar de que se hable de ello y de las iniciativas del Gobierno de Pedro Sánchez ‘plagiando’ a la de Ciudadanos. Este martes se debatía en el Congreso la proposición del partido de Albert Rivera, que es más ambiciosa que la presentada el lunes por Sánchez, y el grupo de Unidos Podemos ha avanzado que no apoyará la moción de la formación naranja porque Ciudadanos no acepta una enmienda del PNV que plantea el fin de la inviolabilidad del Rey.
En los pasillos de la Cámara Baja, la portavoz adjunta del grupo confederal, Ione Belarra, ha cuestionado que en una democracia como la española haya algunas personas que por apellidarse Borbón no respondan ante la Justicia como el conjunto de los ciudadanos. De ahí que los de Pablo Iglesias hayan decidido no respaldar una moción que «no es la reforma» por la que están apostando.
Según ha explicado Belarra, España necesita «una apuesta firme» por la regeneración democrática, y eso no pasa sólo por eliminar los aforamientos, sino también por acabar con la inviolabilidad del Rey, cerrar las conocidas como puertas giratorias o por blindar derechos sociales.
En este punto, ha pedido al PSOE que «rectifique» y apoye que el Congreso investigue las finanzas del rey emérito porque no se entiende, ha dicho, que un Gobierno que «ha salido precisamente de la sentencia de la Gürtel» no apoye todas las medidas de regeneración democrática.
«Es evidente que la Monarquía está directamente relacionada con casos de corrupción porque hay indicios más que fundamentados de que el Rey puedo tener cuentas en Suiza o haber cobrado mordidas de contratos como el AVE en Arabia Saudí, y eso no puede continuar por más tiempo», ha apuntado Belarra.
Compromís pide más reforma de la Constitución
Por su parte, el síndic de Compromís en les Corts, Fran Ferri, ha considerado que hay que «avanzar» en la supresión de los aforamientos, pero ha puntualizado que la reforma de la Constitución debe ir «más allá» de esta cuestión porque en el Estado hay «otras problemáticas».
Así lo ha indicado Ferri a los medios de comunicación, al ser preguntado por la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de limitar el número de aforamientos en España a través de la reforma de la Constitución.
Al respecto, ha admitido que es una cuestión en la que «hay que avanzar» y, de hecho, ha recordado que en Les Corts se votó a favor de una propuesta sobre este tema, pero ha puntualizado que «también se requieren reformas para otras cuestiones» como la eliminación de las diputaciones.
«Pensamos que se tiene que ir más allá dentro de la reforma de la Constitución. Este tema es una cuestión que ahora está en boca de todos, pero pensamos que no es el principal y que el Estado tiene otras problemáticas», ha manifestado para insistir en que aunque la propuesta va «en la buena dirección», no es «la principal».
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025