El podemita que negocia el Gobierno de coalición con el PSOE presume de ser más «soberanista» que Rufián
"Nos decepciona el alineamiento de ERC con PSOE", señala Jaume Asens, portavoz de En Comú Podem
La negociación entre PSOE y Podemos sin avances ni gobierno de coalición
El portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados y uno de los negociadores de los morados en la mesa con el PSOE, Jaume Asens, presume de ser más «soberanista» que el grupo de ERC capitaneado por Gabriel Rufián. Así lo ha señalado él mismo en las redes sociales, mostrándose especialmente crítico con Esquerra después de que los independentistas hayan pedido a Unidas Podemos que no impidan la formación de un Gobierno de izquierdas.
«Nos decepciona el alineamiento de ERC con PSOE. Es urgente que las fuerzas soberanistas recuperamos unidad de acción para ganar un gobierno que escuche Cataluña», ha manifestado en su cuenta oficial de Twitter. En este mensaje ha colgado también una intervención en TV3 en la que se pregunta «cuáles son los motivos de fondo» del «alineamiento de ERC con el Partido Socialista» para pedir a Podemos no forme parte del Gobierno central.
Asens estuvo el jueves en la mesa negociadora entre socialistas y morados representando a la confluencia catalana de Unidas Podemos, esto es, a la estructura que lidera la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. En este encuentro en el Congreso, la delegación integrada por la vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, trasladó a Asens y al resto de responsables morados el documento programático en el que incluyen un rechazo expreso a la posibilidad de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.
Ens decep l’alineament d’ERC amb PSOE. És urgent que les forces sobiranistes recuperem unitat d’acció per guanyar un govern que escolti Catalunya 👇 pic.twitter.com/djspPPvTtH
— Jaume Asens (@Jaumeasens) September 6, 2019
Rifirrafe con Rufián
Esta semana y a raíz de la reunión que el PSOE mantuvo con ERC, el portavoz de los comunes y el de los republicanos, Gabriel Rufián, ya se enzarzaron en Twitter sobre sus posiciones. «Sorprende ver a Gabriel Rufián defender la posición de Prisa y la CEOE. Pero ya que pregunta por qué es necesario estar en el Consejo de Ministros, aquí va una razón: es la garantía de que Cataluña sea escuchada allí y de que el PSOE no vuelva a pactar con los del 155 permanente», afirmó Asens en su perfil oficial.
Ante ello, Rufián contestó: «Entiendo la teatralidad a la que te ves obligado Jaume pero nuestra postura es la misma y es clara: No hay ministerio que valga tanto como para darle una segunda oportunidad a la derecha el 10 de noviembre. Os guste más o menos. Y no te preocupes que con 15 diputados por aquí se nos oye bien», remachó el portavoz de ERC.
Lo último en España
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»
-
Sánchez justifica dar 400.000 € a Bolivia para cuidar llamas y alpacas: «De ello también depende España»
-
Ni Calçots ni escalivada: estos son los platos favoritos de los catalanes según los expertos del Gastronomic Forum
Últimas noticias
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos