El PNV salva otra vez a Sánchez a cambio de más autogestión en la desescalada
Los peneuvistas reclamaban la devolución de las competencias en materia de Sanidad e Interior, actualmente comandadas desde Madrid por el mando único
Habrá cuarta prórroga del estado de alarma. Hasta el 25 de mayo. Este miércoles una mayoría muy justa dará luz verde a esta extensión de la situación de excepcionalidad que vive el país desde el pasado 14 de marzo. El PNV ha confirmado, a última hora de este martes, que daría su apoyo al Gobierno, según fuentes del Euskadi Buru Batzar consultadas por este periódico. Pero no será gratis. A cambio, como es tradición, los vascos conseguirán algunas de sus exigencias.
Aunque Moncloa confirma el mensaje de la formación de Andoni Ortuzar, dando su voto favorable a la prórroga del estado de alarma, ni unos ni otros detallan cuáles son las exigencias en las que cederá Moncloa. En todo caso, la gran mayoría de ellas tenían que ver con una mayor autogestión de la desescalada por parte del Ejecutivo vasco de Iñigo Urkullu.
Los peneuvistas también reclamaban la devolución de las competencias en materia de Sanidad e Interior, actualmente comandadas desde Madrid por el mando único.
Con el ‘sí’ a última hora de Ortuzar y el de Arrimadas horas antes, hoy, Sánchez dormirá tranquilo pese a cogobernar con Podemos. Ya ni le perturba lo que pueda hacer el Partido Popular de Pablo Casado, que se debate entre la abstención y el ‘no’. Fuentes socialistas reconocen que un voto en contra «nos permitiría demostrar que le interesa más el cálculo electoral con Vox que el bienestar de los españoles». Tampoco pintará nada en esta votación ERC que, ayer, ya anunció su voto negativo a la extensión del real decreto.
Así pues Sánchez mañana contará con 176 votos afirmativos frente a los 79 confirmados en contra. El PSOE y Podemos sumarán los apoyos de Ciudadanos, el PNV, Más País, Compromís, Teruel Existe y el Partido Regionalista de Cantabria. Vox, ERC, JXCat, Coalición Canaria, Navarra Suma y la CUP rechazarán, la prórroga mientras que EH Bildu y el BNG se abstendrán. Los 90 diputados de los ‘populares’ son duda hasta el último minuto.
En Moncloa admiten que han sudado la camiseta para alcanzar los votos necesarios para sacar adelante la votación de este miércoles. Y son conscientes de que puede ser la última prórroga que les concedan. Por eso, con un plan de desescalada que finaliza a finales de junio, el Gobierno trabajará contra reloj y más en contacto con los grupos parlamentarios para poder lograr una quinta prórroga o, del contrario, modificar el plan de desescalada.
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos