El PNV le recuerda al nuevo Gobierno que debe reconocer el derecho a decidir de Cataluña y País Vasco
El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha afirmado que con independencia del desarrollo del Estatuto de Autonomía que se puede dar con la llegada del PSOE al Gobierno central, el debate abierto en el Estado pasa por reconocer «ámbitos de decisión» en el País Vasco y Cataluña.
En la tertulia ‘El Parlamento de las ondas’ de Radio Euskadi, los representantes de los partidos políticos vascos se han referido a la llegada del socialista Pedro Sánchez al Gobierno español y la ronda de reuniones previstas con los presidentes autonómicos, entre ellos, el lehendakari, Iñigo Urkullu.
En este sentido, Joseba Egibar ha reconocido que todos los inicios sugieren la posibilidad de «cambiar, avanzar y desbloquear», pero ha advertido de que también ha habido «oportunidad» de hacerlo con ejecutivos anteriores en lo que se refiere al Estatuto de Autonomía.
«Si hay un inicio y voluntad, hay que explorar. Que tras 40 años se tenga que hablar del cumplimiento del Estatuto y las materias pendientes… la perspectiva temporal indica que algo ha fallado; que el Estatuto no contenía los mecanismos políticos y jurídicos para tener un desarrollo pleno», ha indicado, al tiempo que ha mostrado su deseo de que todo «este recorrido de incumplimientos, atascos y bloqueos pueda tener un punto de arranque».
No obstante, ha incidido en que en lo que se refiere al modelo territorial se está en el Estado en una fase diferente, «la de habilitar los procesos democráticos de legitimación de sujetos políticos y jurídicos como Euskadi y Cataluña que partan del reconocimiento de la soberanía de esas naciones».
«Ese sería el gran salto con independencia de que el desarrollo del Estatuto pueda tener plasmación concreta. Ese debate que está abierto, el reconocimiento de los ámbitos de decisión en Euskadi y Cataluña y el nivel de dependencia o independencia de otras instancias es la clave del debate sobre el modelo territorial», ha argumentado.
A su juicio, para avanzar en un proceso de remodelación del proyecto de Estado el compromiso debe «ser recíproco». «Si nos comprometemos a abordar ese debate, los partidos de ámbito estatal se debieran también comprometer a respetar esos ámbitos de decisión y las fórmulas de relación que surgieran bien sean de federación, confederación, independencia o el grado de dependencia que quieran establecer», ha añadido.
Artículo 155
Por otro lado, y en referencia a la decisión del Gobierno central de levantar el control de las cuentas de la Generalitat, Egibar ha reconocido que este control fue previo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
En este sentido, se ha referido al hecho de que la portavoz del Ejecutivo central, Isabel Celaá, calificara la decisión de «gesto» lo que, para Egibar, representa la «concepción que se tiene del poder» y el hecho de que «la autonomía se da y se quita». «Esa es la concepción del estado autonómico que tiene también el PSOE», ha lamentado.
Lo último en España
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
La Andalucía de Juanma Moreno hace un 67% más de pruebas mamográficas que cuando gobernaba el PSOE
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes