El PNV quiere que el Gobierno «pida perdón» por el bombardeo de Guernica de 1937
El PNV ha presentado una moción en el Senado para instar al Gobierno a pedir disculpas a la población vizcaína de Guernica por el bombardeo del 26 de abril de 1937, durante la Guerra Civil, del que este año se cumplirán 80, y para que reconozca «la responsabilidad del Estado». La iniciativa se debatirá en el Pleno de la próxima semana, primero del año en el Senado.
El portavoz del PNV en la Cámara Alta, Jokin Bildarratz, ha explicado que su partido ve en el aniversario de aquel bombardeo el «momento perfecto» para señalar que el Gobierno a su juicio «debe un mensaje» al pueblo de Guernica: «Tiene que pedirle perdón».
Bildarratz ha rechazado como argumento que Francisco Franco no representaba al Gobierno legítimo, el de la República, cuando ordenó la destrucción de la localidad vasca, por lo que los actuales Ejecutivos no son sus sucesores. «Franco lo hizo en nombre de un gobierno», ha asegurado el portavoz, que ha añadido que el dictador fue además el Jefe del Estado durante 40 años.
El dirigente nacionalista ha defendido también que el Gobierno alemán ya reconoció y asumió la implicación en los hechos de la Legión Cóndor y el Parlamento germano aprobó una declaración unánime en 1997, lo que en su opinión es un precedente de lo que debería hacer el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
El PNV entiende que el 80º aniversario que se cumplirá este año del bombardeo es un momento para que el Gobierno «asuma esa parte de responsabilidad histórica que le corresponde». «Es un momento perfecto, desde la distancia temporal y objetividad histórica, para transmitir unas disculpas oficiales a las víctimas y al pueblo de Guernica, colmando así un vacío que aún hoy está pendiente», se afirma en la moción.
Lo último en España
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Junts reafirma su desafío Sánchez: «Ahora hace como el avestruz pero verá cómo se le caen las leyes»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda