PNV y PP prosiguen los contactos para pactar el apoyo a los Presupuestos pero sin acuerdo
El PNV confirma que el acuerdo para apoyar los Prespuestos " se ha activado"
El PNV exige que le reduzcan el cupo vasco de 1.200 a 850 millones para no tumbar los Presupuestos
El PNV y el PP prosiguen estos días los contactos para intentar avanzar en la negociación presupuestaria y alcanzar un acuerdo que permita aprobar las Cuentas del Estado para 2017. Sin embargo, las conversaciones no han permitido, hasta el momento, cerrar un pacto, según han manifestado fuentes del proceso negociador.
Las negociaciones se han reactivado entre ambos partidos tras las conversaciones mantenidas el jueves y el viernes pasados entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de la formación jeltzale, Andoni Ortuzar.
El PNV, que ya había advertido de que tenía preparada su enmienda a la totalidad del Presupuesto, anunció que no la registraría poco antes de que expirara el plazo de presentación en el Congreso. Su portavoz en la Cámara baja, Aitor Esteban, afirmó que se habían desbloqueado «temas importantes de la negociación» y confió en lograr «un buen acuerdo».
Este pasado sábado, el portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, aseguraba que la negociación para alcanzar un acuerdo que permita aprobar los Presupuestos Generales del Estado «se ha activado» entre PP y PNV después de que el «conflicto sobre el Cupo» haya entrado «en vías de solución».
También recordaba que el acuerdo sobre el Cupo es «condición previa» para alcanzar un pacto, ya que hay dos quinquenios a liquidar y se encuentra pendiente de aprobación, asimismo, la aprobación de la nueva ley quinquenal.
Ese mismo día, el PP vasco, por boca de su portavoz parlamentario en la Cámara autonómica, Borja Sémper, se mostró convencido de que el acuerdo para lograr el respaldo del PNV a los Presupuestos está «prácticamente hecho».
Pocas horas más tarde, el propio presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, insistió en que espera «cerrar en breve» el pacto presupuestario con los jeltzales.
Ante lo ajustado de los plazos, populares y nacionalistas intentan avanzar en la negociación durante este ‘puente’ festivo, puesto que el miércoles, 3 de mayo se empezarán a debatir enmiendas a la totalidad del Presupuesto presentadas por el resto de grupos, que se votarán un día después.
Aunque el preacuerdo presupuestario entre el PNV y PP se da prácticamente por hecho, el portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Estaban, ya avanzó que «si la actual expectativa no se ve correspondida, los diputados de PNV votarán a favor de las enmiendas a la totalidad ya presentadas».
Lo último en España
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»