El PNV pide que instituciones y partidos trabajen para acercar a los presos de ETA
La parlamentaria del PNV Josune Gorospe ha considerado que es necesario que todas las instituciones vascas, partidos políticos y agentes sociales trabajen «de forma conjunta para poder crear las condiciones favorables» que permitan avanzar en el acercamiento de los presos de ETA.
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, parlamentarios vascos han analizado las cartas que presos de ETA han remitido al lehendakari, Iñigo Urkullu, la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y al presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, para reclamar el fin de la dispersión, así como una posible transferencia de la competencia de política penitenciaria.
En este sentido, la parlamentaria del PNV Josune Gorospe ha afirmado que es necesario que todas las instituciones, partidos y agentes sociales trabajen, «de forma conjunta, para crear las condiciones favorables» que permitan un acercamiento de los presos.
«Va a ser muy importante para lograr la pacificación y la normalización política de la sociedad vasca. Nuestro enfoque será positivo y estamos abordando, tanto desde el PNV como desde el Gobierno vasco, esta cuestión desde distintas líneas de intervención para dar solución cuanto antes», ha recalcado.
«Autocrítica» de los presos
En este sentido, ha considerado necesario que se dieran avances en diferentes sentidos, uno de los cuales debiera ser que los presos realizaran «una autocrítica del daño injustamente causado y de la consecuencias negativas de la violencia», lo que debiera también favorecer que se acogieran a beneficios penitenciarios individuales.
Por otro lado, ha subrayado que existe una línea de trabajo abierta con el Gobierno central a quien se le pide la transferencia de la política penitenciaria y que se produzca «un cambio radical» en la gestión. «Tanto en lo que se refiere al acercamiento de los presos como en adoptar medidas más humanitarias con las personas que padecen enfermedades graves», ha indicado.
Por otro lado, ha abogado por hacer una «reflexión» para que la sociedad vasca contribuya «al avance apoyando a las familias en la reivindicación de medidas humanitarias para los presos».
Por último, y tras insistir en que ETA debe disolverse, ha subrayado que el Gobierno central «no solo debe cambiar la política penitenciaria sino que debe aplicar la legislación vigente, que es lo que no hace con el alejamiento».
Temas:
- ETA
- Iñigo Urkullu
- PNV
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El Athletic se queda corto en su remontada y termina goleado por el United
-
Descubrimiento histórico: una familia encuentra en su huerto una especie que se creía extinta desde 1919