El PNV no exigirá el acercamiento de presos por apoyar los Presupuestos
El PNV sorteará sus propias exigencias políticas para aprobar los Presupuestos con PP y C’s. El acercamiento de presos, la competencia sobre prisiones, la consulta de autodeterminación y hasta la ruptura de la caja única de la Seguridad Social: todo será retrasado, ladeado y sorteado para aprobar los Presupuestos General del Estado de 2018.
La argumentación será variada. Pero el resultado, sólo uno: los condicionantes políticos serán trasladados a otras negociaciones con el Gobierno de forma que, sin renunciar a esas exigencias, los nacionalistas vascos puedan argumentar su apoyo a las cuentas del Estado.
De ese modo, en los Presupuestos sólo se hablará de dinero. Y de bastante dinero: porque, a cambio de esa fórmula, el PNV ha pedido ya un importe disponible para su Y vasca –el gran proyecto ferroviario de esta comunidad– de 3.000 millones de euros.
Ciudadanos no rechazará esta oferta. Porque las exigencias políticas no figurarán en la mesa de negociación. Por lo que los hombres de Albert Rivera podrán centrarse en una negociación presupuestaria pura, condición que habían marcado desde el principio para apoyar las cuentas del Estado.
Todo ello, con un único condicionante. El de siempre: el levantamiento del 155 o, cuando menos, la predisposición del Gobierno de Mariano Rajoy a levantar la aplicación de ese artículo y a permitir que Cataluña sea gobernada por la alianza de partidos que las últimas elecciones marcaron como opción de gobernabilidad: la de los separatistas. Porque lo cierto es que las muestras dadas de aplicación de un 155 de ámbito muy reducido y la obstinación personal de Carles Puigdemont en obstaculizar la gobernabilidad han convencido a los vascos de que más pronto que tarde el 155 se levantará y, si no se ha hecho ya, no ha sido por falta de ganas del Gobierno.
Exigen levantar el 155 en Cataluña
El PNV se lo advirtió hace tiempo ya al Gobierno. Que mientras siguiese el 155 en Cataluña no podría aprobar los Presupuestos. La explicación de los nacionalistas vascos no se ha movido. Pero la realidad es que la falta de gobernabilidad en Cataluña, a estas alturas, no es achacable ni al 155 ni al Gobierno. Porque los impedimentos a determinados candidatos han venido de la Justicia y no del 155 ni de los postulados oficiales del Ejecutivo.
Así, los cinco diputados de PNV son necesarios pero lo cierto es que los nacionalistas vascos han querido sacar adelante los Presupuestos desde el inicio.
En el PP aún recuerdan las exigencias políticas que ya planteó PNV en el inicio de esta negociación: la petición de las competencias sobre presos vascos y prisiones y un nuevo Estatuto con posibilidad de una consulta de autodeterminación. Unas exigencias imposibles de asumir por el Ejecutivo. Pero desde el partido en el Gobierno señalan igualmente como, para evitar este escollo, los vascos han aceptado reclamarlo en una negociación posterior y separada de los Presupuestos.
De ese modo, PP mantiene la apariencia de legislatura, el PNV logra más dinero sin dejar de reclamar lo que le pide su sector más separatista, y Ciudadanos obtiene igualmente partidas económicas –como la rebaja del IRPF en 2.000 millones– demostrando además que, en medio del caso del máster de Cifuentes, sigue siendo capaz de pactar con el PP.
Lo último en España
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»