El PNV dice que no ha negociado los PGE y que de hacerlo no pediría la transferencia de la Seguridad Social
El PNV ha desmentido la información según la cual habría exigido al Gobierno la transferencia de la Seguridad Social al País Vasco a cambio de apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a la vez que fuentes del partido han asegurado que ni siquiera han negociado las cuentas públicas todavía.
De esta manera, han aclarado que la formación nacionalista «no ha invertido ni un segundo» en negociar con el PP y en «un hipotético caso, ninguna transferencia estaría encima de la mesa, ni la de la Seguridad Social ni ninguna otra».
Fuentes de la formación jeltzale han calificado de «radicalmente falso» que el PNV haya exigido al PP la transferencia de la Seguridad Social como contrapartida a su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Según han puntualizado, el PNV «no ha invertido ni un solo segundo en ninguna negociación Presupuestaria con el PP ni con el Gobierno español». Además, ha asegurado que la formación que lidera Andoni Ortuzar «jamás ha exigido ninguna transferencia como contrapartida» en las negociaciones presupuestarias.
«Las trasferencias son asuntos que conciernen a los Gobiernos, y nosotros separamos muy bien lo que es el ámbito institucional del Gobierno vasco y el español para el tema de las transferencias y el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika, que es una ley orgánica y, como tal, debería estar cumplida», han añadido.
Tras insistir en que, todavía no han decidido si el próximo jueves votarán «a favor de las enmiendas a la totalidad de otros o no», han añadido que, «en el hipotético caso de que hubiese que plantear enmiendas parciales» o de que, «todavía en un caso más hipotético», se plantease una negociación con el Gobierno central, «ninguna transferencia estaría encima de la mesa». «Ni la de la Seguridad Social ni ninguna otra», han añadido.
Reivindicación histórica
Los jeltzales han recordado, no obstante, que el traspaso del régimen económico de la Seguridad Social es «una reivindicación histórica, no solo del PNV, sino también del Parlamento vasco» y que «no obedece a otra cosa que al cumplimiento de la ley».
«El Estatuto de Gernika así lo contempla y no vale exigir a los demás el cumplimiento estricto de la ley y no hacerlo cumplir en lo que nos compete, en este caso una transferencia», han explicado.
Por otra parte, han aclarado que la gestión del régimen económico de la Seguridad Social «por mucho que a mucha gente en Madrid y España les interese presentarlo como lo que no es», no supone «en ningún caso» la ruptura de la Caja Única. «Una mentira, por mil veces repetida, no se convierte en realidad», han concluido.
Lo último en España
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé